
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El Gobierno de Santa Cruz firmó el convenio para la aceptación de la donación de las tierras que componen el Parque Provincial Cueva de las Manos, por parte de la Fundación Flora y Fauna - Rewilding Argentina. Durante el acto, además, tuvo lugar la aprobación del Plan de Manejo del Parque Provincial.
LA PROVINCIA 13 de julio de 2020Encabezado por la Gobernadora Alicia Kirchner, el Gobierno de la provincia firmó los decretos para la aceptación de la fonación de las tierras del Parque Provincial Cueva de las Manos, por parte de la Fundación Flora y Fauna – Rewilding Argentina y la posterior aprobación del Plan de Gestión.
Durante el encuentro, la Gobernadora firmó el decreto por el cual la provincia de Santa Cruz acepta la donación de 519 hectáreas, situadas en el sitio arqueológico Cueva de las Manos, efectuadas por la Fundación Flora y Fauna Argentina. Para lo cual, la provincia reforzará las acciones vinculadas a la administración y preservación del Parque Provincial.
En este sentido, también se aprobó el Plan de Gestión “Parque Provincial Cueva de las Manos”. El mismo, contempla entre otros aspectos, la ubicación geográfica, la historia, los objetivos de su creación, su patrimonio cultural y natural, los valores de la conservación, la propuesta de zonificación de usos y los objetivos de la gestión, enmarcados en los lineamientos de las políticas públicas del Gobierno de Santa Cruz.
El Plan de Gestión estuvo conducido por un equipo interinstitucional e interdisciplinario constituido por autoridades del Consejo Agrario Provincial, mediante Dirección de Áreas Protegidas de la provincia, de la Secretaría de Estado de Cultura y el municipio de Perito Moreno, a través la dirección Cueva de las Manos, CONAPLU, Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento y la Fundación Flora y Fauna Argentina.
Del acto participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez; el ministro de Economía, Ignacio Perincioli; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el ministro de Gobierno, Leonardo Zuliani; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; el secretario de Cultura, Oscar Canto; el director de Turismo, Pablo Godoy y la secretaria de Responsabilidad Social, Rocío Campos.
Asimismo, presenciaron el encuentro Sofía Heinonen, presidenta de la Fundación Flora y Fauna - Rewilding Argentina y Sebastián Di Martino, biólogo director de la Fundación.
A través de videoconferencia, participaron el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; el presidente de Parques Nacionales, Daniel Somma; el jefe de Gabinete del Municipio, Alejandro Gutiérrez; el director de Cueva de las manos, Jari Nauta; la referente de Wyss Foundation, Ana Liz Flores y la coordinadora del Plan de Gestión, Viviana Antocci.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.