La factura de gas en hogares creció más del triple durante el macrismo

Un informe publicado por el Ente Nacional de Regulación del Gas señaló que la factura promedio del consumo de gas familiar se incrementó en un 235% en cuatro años.

EL PAIS20 de agosto de 2020
GAS

La factura promedio del consumo de gas en los hogares pasó de $ 396 en abril de 2016 a $ 1.329 en el mismo mes de 2019, lo que significó un aumento de 235% en cuatro años, según un informe publicado por el Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas).

El análisis estimó que si no se hubieran congelado las tarifas, en abril de este año la factura promedio residencial hubiera sido de $ 2.132, con un aumento en cuatro años de 438%.

El reporte consignó que el precio promedio del gas para los hogares pasó de US$ 1,63 el millón de BTU en enero de 2016 a US$ 3,95 en abril de 2019, un incremento de 142% medido en dólares.

Si se toma la cifra en pesos, el precio pasó de $ 22 a $ 276,5 en tres años, es decir, trepó 12 veces y media.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas, la factura promedio pasó de $ 1.167 en abril de 2016 a $ 4.841 en el mismo mes de 2019, con una suba de 315%, es decir, cuatro veces más.

La estimación de las tarifas sin congelamiento da que el consumo medio de las pymes habría sido en abril de este año de $ 7.655, con una suba de 556% en cuatro años.

El precio del gas para las pymes trepó de US$ 0,25 el millón de BTU en enero de 2016 a US$ 3,95 en abril de 2019, cifra esta última 16 veces más alta que la primera.

Si se pasa a pesos, ese aumento que fue de $ 3,375 a $ 276,5 en tres años, representó un incremento de nueve veces el valor inicial.

Estos valores están en el primer informe cronológico con hechos destacables del marco normativo del servicio público de gas por redes de 2016 a 2020, publicados por el Enargas en su sitio web.

El trabajo ofrece una mirada en perspectiva de los principales hitos ocurridos en los últimos cuatro años, incluyendo cambios normativos, decisiones regulatorias, actualizaciones tarifarias, saltos en la facturación y en los precios del gas en boca de pozo, como también diversas acciones judiciales que condicionaron el normal funcionamiento de la actividad.

“La evaluación del estado de situación en un área o sector en particular obliga, a fin de acceder a un real conocimiento del mismo, a considerar y valorar el proceso previo desarrollado y los eventos acontecidos a fin de obtener una mejor comprensión de la situación presente”, señaló el organismo que interviene Federico Bernal. 

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.