
Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.


Lo confirma el último reporte epídemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la provincia. Hay 886 casos activos en toda la provincia de los cuales 796 están en la capital provincial. Ayer se registraron 12 altas todas ellas en Río Gallegos.
LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2020






Santa Cruz registra un total de 2697 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 886 activos, 1790 pacientes recibieron el alta y 21 fallecieron (19 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate)


Los resultados totales del martes 8 de septiembre arrojaron que sobre 205 muestras analizadas en laboratorios de la provincia:
Hay 886 casos activos en toda la provincia
- La situación epidemiológica actual de Río Gallegos está definida como zona Transmisión comunitaria. El Calafate transmisión local con predominancia por conglomerado, Río Turbio brote localizado, Puerto Deseado Casos Importados- Brote localizado con 1 Contacto estrecho, Caleta Olivia, Piedra Buena y 28 de Noviembre caso importados, El Chaltén casos importado, otro con nexo en investigación. San Julián caso activo. Perito Moreno brote con caso índice importado
- La media de edad es de 37 años.
- El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 8/9 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos:
- Todos los servicios del 34,41 % en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 43,03%.
- En salas de clínica médica adultos, para la provincia 35,02 % y en Rio Gallegos 35,41%.
- En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 44,24%, en Rio Gallegos es de 88,88%
- Fallecidos: 21 en total. El promedio de edad 65 años en base a registros SISA, 27% son mujeres y 73% hombres.
- Curva de Duplicación de casos al 8/9 en Santa Cruz es de 16 días
- Cantidad de test realizados 9290 desde el inicio de la Pandemia.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.





El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.





