Piden sumar a profesionales de la salud mental al COE Provincial y de las localidades

Lo detalló el diputado Javier Perez Gallart. Deberá garantizarse a través del Colegio de Psicólogos, la asistencia de profesionales de la salud en los diferentes COE municipales de las localidades de la provincia, garantizando un mejor trabajo y la toma de de medidas por la pandemia. El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados.

LA PROVINCIA 15 de septiembre de 2020
Diputado Javier Pérez Gallart en su banca

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Perez Gallart, diputado provincial de Encuentro Ciudadano se refirió a la necesidad de integrar al COE Provincial y de las distintas localidades, profesionales de la salud mental para amortiguar las afectaciones de las personas en el sentido de la pandemia y el coronavirus.

“Tiene que ver con la pandemia -explicó- el aislamiento y la situación critica que vivimos. Nos cambió la rutina a todos y genera consecuencias en la salud, en procesos de angustia, de miedo, de procesos mentales desplegados a partir del aislamiento y la cotidianidad rota y que genera estos problemas que más de uno está padeciendo”.

Por otro lado, el diputado comentó que “hay toda una cantidad de temas que se despliegan a partir del aislamiento, algunas de menor y otras de mayor volumen. Creo que la posibilidad de incorporar profesionales en cuanto a líneas de trabajo y recomendaciones y el cuidado de la salud mental es muy importante en este tiempo y sobre todo en lugares donde se toman decisiones: como el trabajo con la gente por la pandemia”.

Finalizando, Pérez Gallart afirmó que el proyecto fue aprobado y resaltó que "hubo otro tema, que es la incorporación del área de género. Uno de los temas que también veíamos es que en el aislamiento y por la pandemia, las mujeres quedaban encerradas en marcos de violencia intra familiar y habían ciertas medidas aplicables para cuidar a las victimas de la violencia de género”.

Por último, el diputado provincial se refirió a la aprobación unánime en la Cámara: “La resolución habla de la integración de la salud mental, pero también la asistencia y la presencia en el área de género para tener políticas con esta perspectiva. Todo esto se realizaría a través del Colegio de Psicólogos, esto debe ser instrumentado por el Ejecutivo y entiendo que a partir de la resolución de la cámara será articulado rápidamente”.





Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto