ONU: Bolsonaro ataca a la cuarentena y denuncia una campaña internacional en su contra por la Amazonia

El presidente de Brasil se refirió al confinamiento como "una restricción de la libertad" y vinculó las críticas a su gestión medioambiental a la producción de alimentos de su país.

EL MUNDO22 de septiembre de 2020
JAIR BOLSONARO

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló este martes en la apertura de la Asamblea General de la ONU, donde cuestionó el aislamiento social como medida de prevención del coronavirus y denunció una supuesta campaña de desinformación sobre sus políticas para la Amazonia.
 
"El Covid-19 ganó el centro de las atenciones y, desde un principio, alerté que teníamos dos problemas que resolver: el virus y el desempleo, ambos debían ser tratados simultáneamente", afirmó Bolsonaro, reiterando su objeción a las cuarentenas planteada desde hace meses.

En ese sentido, dijo que las medidas de "restricción de la libertad", es decir confinamiento, para evitar el contagio de coronavirus fueron responsabilidad de los "27 gobernadores" de Brasil y no del gobierno federal.

"Como aconteció en gran parte del mundo, la prensa brasileña politizó el virus diseminando el pánico bajo el lema 'quédense en casa'" que "casi causó el caos", señaló Bolsonaro en un discurso grabado. Brasil es el tercer país más afectado en el mundo por el coronavirus y fue, durante semanas, el segundo tanto en número de casos como de muertes.

"Mi gobierno, en un paso valiente, puso en marcha varias medidas económicas que evitaron un mal mayor", subrayó, enumerando algunas de ellas, incluidos los fondos de ayuda estatal para los sectores pobres.

El presidente ultraconservador usó su discurso para volver a cargar contra sus detractores por sus políticas para la Amazonia y denunció una "brutal campaña de desinformación" de la que, según él, es víctima Brasil ya que su gobierno es partidario de la "tolerancia cero" en lo que refiere a los delitos medioambientales.

La Amazonia "es conocida por su inmensa riqueza, lo que explica el apoyo dado por las instituciones internacionales a esta campaña de desinformación, anclada en intereses turbios junto con asociaciones brasileñas no patrióticas con el fin de minar al propio Gobierno de Brasil", acusó Bolsonaro que llegó a enfrentarse con Francia y Alemania el año pasado por este tema.

"Brasil es el mayor producción mundial de alimentos y por esa razón existe tal fuerte interés en propagar desinformación sobre nuestro medio ambiente", siguió.

Según Bolsonaro, dado lo vasto de la Amazonia, es no obstante difícil "no solo combatir los incendios, sino también la tala ilegal y la biopiratería".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.