Petroleros acordó un 5% de incremento salarial que se suma a lo acordado en abril

La recomposición se calculará sobre los valores vigentes en marzo y se cobrará a partir del 1 de julio de 2018. Este medio dialogó con Claudio Vidal sobre la negociación de un 5% más de aumento desde julio para el sector que se suma al acuerdo de abril. Negociación con SINOPEC y Pan American por el levantamiento de equipos.

LA PROVINCIA 17 de julio de 2018 EL MEDIADOR
asamblea petroleros

Los principales gremios petroleros acordaron ayer con las cámaras del sector una recomposición salarial de 5 por ciento que se calculará sobre los valores vigentes en marzo y se cobrará a partir del 1 de julio de 2018. Por lo tanto, se acumula sobre el 15 por ciento que ya se había acordado en abril y segmentado en dos cuotas, siendo el aumento final de 20 por ciento respecto de los sueldos de marzo. La actualización está en línea con el decreto presidencial que a comienzos del mes pasado habilitó una suba de 5 por ciento adicional a las paritarias para compensar la suba adicional de la inflación.

El acta acuerdo, firmada ayer en la Ciudad de Buenos Aires, explicita que a los fines de determinar la base de cálculo de los adicionales se tendrán en cuenta los conceptos remunerativos y no remunerativos, convencionales y no convencionales y normales y habituales, las viandas y ayuda alimentaria, mientras que deberán ser excluidos los conceptos cuya naturaleza esté sujeta a facturación, adicional o ayuda vivienda, asignación o ayuda vehículo. “Estos últimos conceptos, se ajustarán conforme a la práctica habitual de cada compañía y a las particularidades de cada contrato de trabajo”, agrega el texto.

En el artículo segundo de la revisión, las partes asumen el compromiso de adelantar a octubre la reunión de revisión contemplada en el acta firmada el pasado 25 de abril.

Por último, las partes ratificaron su compromiso de mantener la actividad en un marco de imprescindible paz social y ausencia de conflictos para mejorar los niveles de productividad que permitan la sustentabilidad de la industria.

EL MEDIADOR dialogó con Claudio Vidal, el Secretario General Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, quien aseveró: “Algo muy importante, favorable no solo para el trabajador petrolero sino para la sociedad por la gran cantidad de petroleros que hay en el sector, un aumento que se traslada automáticamente a otros sectores de compañeros que están en el yacimiento, así que muy contentos, costó muchísimo”, así lo dijo Claudio Vidal. Luego agregó, “Este 5% fue muy bien recibido por todos los trabajadores”.

Consultado por las gestiones con SINOPEC y Pan AMerican por el levantamiento de equipos, “hemos pasado a un cuarto intermedio con SINOPEC y Pan American para mañana, por la tarde si todo sale bien estaríamos cerrando un acuerdo importantísimo. Por el lado de SINOPEC hablamos de 4 equipos y 3 equipos más para los próximos meses. Además insistimos en el cumplimiento que la operadora SINOPEC tiene con la provincia que son varios puntos de agua para la localidad de Caleta Olivia, esos pozos que faltan terminar y por el lado de Pan American están buscando traer dos equipos más”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.