Clausuraron panadería: "La empleada ya es covid19 positivo y está bien que se clausure y se aisle al personal"

Lo explicó el secretario general del Sindicato de Panaderos, Roberto León, tras el episodio ocurrido en la panadería “Zapiola” de calle Estrada. Dijo que el dueño obligó a la empleada a ir a trabajar, que ahora ella es covid19 positivo y que tiene miedo de perder el trabajo. Municipio y Ministerio de Trabajo la clausuraron, pero temen que vuelvan a abrir en breve.

LA PROVINCIA 16 de noviembre de 2020
ZAPIOLA PANADERIA
Foto: LOA

Este domingo, personal de la Municipalidad de Río Gallegos y del Ministerio de Trabajo de la provincia clausuraron la panadería "Zapiola" ubicada en calle Estrada de nuestra ciudad de Río Gallegos, tras detectarse que una empleada había tenido contacto estrecho con un caso de covid19 positivo. Sin embargo, este lunes se conocieron más detalles del hecho, la mujer ahora ya está confirmada como covid19 positivo y que fue obligada por el dueño del lugar a presentarse a trabajar, más allá de que había alertado de la situación sanitaria que la involucraba.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roberto León, secretario general del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz se refirió al episodio y destacó: “No nos sorprendió para nada, indudablemente tuvimos que intervenir para cumplir con la ordenanza y el DNU provincial, que se lo comunicamos por escrito. Pero acá la realidad es que ahora la empleada ya es covid19 positivo, no sabemos si aislaron a todo el personal y tampoco sabemos qué va a pasar con todos los que fueron a comprar durante el fin de semana allí".

Por otro lado, León agregó: “Se había pactado que cerrarán a las 15 hs y se verificó que a las 16:30 seguían abierto, se lo comunicamos al Ministerio y se procedió a la clausura de forma directa. Tenemos que velar primero por la salud de los trabajadores y segundo por la salud de la clientela y la cantidad de empresarios que han cumplido con el protocolo de forma estricta, es injusto y los que incumplen se les debe caer con todo el peso de la ley. La persona era contacto estrecho de un positivo y hoy la persona está confirmada con covid19 y aislada, el virus dura 36 horas en un lugar cerrado, se podría haber contagiado mucha gente, ella lo informo y la patronal le exigió que fuera a trabajar de todas formas y ya se repitió en otras sucursales de esta panadería”.

"Es la tercera vez que hacen lo mismo. Obligan a la gente a ir a trabajar incluso cuando los empleados les dicen que son covid19 positivo o que tienen que aislarse por ser contacto estrecho" señaló.

Finalizando, León explicó que la empresa tomo represalias con la trabajadora por el cierre durante 10 hs y concluyó: “Corre riesgo el trabajo de esta chica y el de otras compañeras mas, es lamentable el proceder cuando se les paga muy poco y terminaron atendiendo por mostrador luego de ser clausurados 10 hs. Esta panadería es famosa por estas cosas, nosotros como sindicatos vamos a defender la situación laboral de esta chica y en caso de que la empresa continúe con esta actitud vamos intentar que cierren por varios días, vamos a movilizar y a plantarnos en la panadería no dejándolos trabajar por su pésimo proceder”.



Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.