Caleta Olivia: "No hay razón por la cual el concejal Cristian Bazán no deba ser restituido en su banca"

Lo aseveró el concejal Miguel Troncoso, presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia. La semana pasada él mismo impulsó que el edil sea restituido en su banca, pero su pedido no prosperó. Asegura que no hay elementos jurídicos para impedir que el concejal vuelva a ocupar su banca. El tema vuelve a tratarse en la sesión de mañana.

LA PROVINCIA 18 de noviembre de 2020
CRISTIAN BAZAN CONCEJAL

No hay elementos para que Cristian Bazán no pueda ser restituido en su banca de Concejal de la ciudad de Caleta Olivia. Así resume su posición y fundamenta su pedido, el presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, el concejal Miguel Troncoso, quien la semana pasada puso el tema en debate, pero no logró el acompañamiento del resto de los ediles, para lograr restituir al concejal separado de su cargo, por una presunta denuncia de violencia de género que en la Justicia no prosperó.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Troncoso volvió a dejar en claro su posición y aseveró sobre lo ocurrido en la sesión de la semana pasada que “Lo que ocurrió fue que al momento de votar, dos compañeros míos no dieron quórum para garantizar la restitución de Bazán. Luego de todo lo ocurrido por las acusaciones contras Bazán y la posterior resolución de la Justicia, se estableció que la causa fue archivada”.

Por otro lado, Troncoso agregó "durante el tratamiento en el cuarto intermedio los concejales que acompañaron a Álvarez no se presentaron. Así que esperaremos una próxima sesión que seria la ultima sesión del año y darle un fin a todo esto del concejal Bazán, porque está claro que es una situación anómala y que hay que ponerle fin".

Finalizando y ante la consulta respecto a si hay una cuestión no jurídica por la cual Bazán no sea reintegrado en el concejo, Troncoso aseguró que no y manifestó que “es la única denuncia en la cual se involucró a Bazán, por otro lado la concejal Paola Álvarez habla de otra denuncia por violencia de género pero que se llevo adelante antes de que él sea concejal. Nosotros no somos nadie para juzgar o cuestionar algo de hace 2 años atrás que ocurrió cuando él no era un concejal electo. Por el momento no se entiende este situación y no hay ninguna otra denuncia. Deberíamos estar los 5 concejales trabajando por Caleta en un momento de pandemia tan fuerte y tener nuestras divisiones o diferencias en un tema que no corresponde al consejo me da vergüenza ajena y pido perdón a mis ciudadanos”.



Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".