
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Lo comentó el intendente de la localidad de 28 de Noviembre, Fernando Españón, luego de la caravana de la que participaron los vecinos, apoyando su gestión ante el pedido de los concejales de separarlo del cargo. "Estoy muy agradecido y me compromete a seguir trabajando cada día más" sentenció.
LA PROVINCIA 30 de noviembre de 2020






28 de Noviembre atravesó este mes un aniversario número 61 en un escenario muy particular no solo por el contexto actual de pandemia, sino por el clima político y social que vive el pueblo hace un par de semanas a partir de la solicitud que se elevó desde el Concejo Deliberante el pasado 25 de noviembre pidiéndole al Superior Tribunal de Justicia de la provincia que evalúe separar del cargo al Intendente. Tras este pedido, el mismo día del aniversario, la comunidad salió a las calles en una marcha de apoyo que recorrió con bocinas y carteles repudiando la embestida impulsada por los integrantes del Concejo Deliberante.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Fernando Españón, Intendente de la localidad de 28 de Noviembre se refirió a la manifestación pública de apoyo de los vecinos y vecinas y señaló que “tenia mucha emoción. La gente se ha comportado de forma extraordinaria para conmigo y vi muchos pioneros en el acto. Darse cuenta de todo el trabajo que llevamos adelante, fue una emoción enorme. La verdad es que cuando llegó la caravana pudimos disfrutar de emociones muy lindas y particulares”.
Más de 6 kilómetros de caravana de autos con carteles y banderas fueron parte de una gran movilización popular que salió en apoyo al jefe comunal. En relación a esto, el jefe comunal de 28 de Noviembre consideró que "la caravana mostró que realmente no estamos equivocados en la gestión, nos rompemos el alma por el pueblo y ver la cantidad de gente fue impresionante me impacto y me pareció algo histórico." indicó.
"Mañana tengo una reunión con algunos vecinos y empresarios que nos están ayudando, el factor económico es importante pero con las ganas y el acompañamiento de la gente es mas fácil”.
Españón fue consultado sobre el apoyo del Gobierno Provincial. “Trato de no meterme mucho con los concejales en la interna que tienen contra el intendente, cuando existen este tipo de prácticas sigo trabajando. El pueblo ha hablado y es un claro mensaje, vengo sufriendo estas prácticas desleales y persecución desde que asumí con pedidos de informes, soporte contable y demás y sigo recibiendo este tipo de hostigamientos. Realmente no los entiendo, siempre contestamos los pedidos de informe a los concejales, yo sigo trabajando por mi pueblo y a partir de mañana voy a juntar toda la documentación y se lo vamos a enviar a todos los medios”, finalizó.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





