El Intendente presentó el programa “Febrero en Gallegos”

Se trata de una propuesta que busca fomentar la reactivación económica a través del conocimiento de nuestros recursos naturales y turísticos, que incluye viajes a la Reserva de Cabo Vírgenes y Laguna Azul desde este viernes. También actividades culturales como la “Ruta de San Valentín” fomentando el rubro gastronómico local, intervenciones culturales en el sector de la costanera local, y las propuestas de “Milonga del Amor” y “Milonga Cultural” frente al Monumento al Tango.

LA CIUDAD01 de febrero de 2021
INT-turismo presentacion febrero en gallegos-20

Esta tarde en el gimnasio Luis “Lucho” Fernández, el Intendente municipal Pablo Grasso hizo la presentación oficial del Programa denominado “Febrero en Gallegos” junto a la Ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia Silvina Córdoba, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull, el presidente del Consejo Agrario Provincial Dr. Javier de Urquiza.

La propuesta consiste en una iniciativa municipal que pretende fomentar el desarrollo local, el movimiento económico a través del conocimiento de nuestros recursos naturales y turísticos, impulsando –además- la actividad cultural local. Durante el mes de febrero, distintas áreas municipales se enfocarán en actividades que promuevan la participación de los vecinos y visitas que permitan el conocimiento de atractivos turísticos en proximidad a nuestra ciudad. Otra de las actividades será la celebración de San Valentín el próximo 14 de febrero en la que la Secretaría de Producción, Comercio e Industria –con el apoyo de las áreas de Gestión Cultural y Turismo- llevarán a cabo la segunda edición de la “Ruta de San Valentín” fomentando el rubro gastronómico local, además se realizarán intervenciones culturales en el sector de la costanera local, organizando también en el sector del monumento al tango el 14 de febrero la “Milonga del Amor” y cada domingo la “Milonga Cultural”, todas estas propuestas ajustándose a los protocolos de bioseguridad para seguridad de todos los concurrentes. 

INT-turismo presentacion febrero en gallegos-14

Como propuesta inédita, la Municipalidad llevará adelante una iniciativa turística para que los vecinos puedan visitar y recorrer la Reserva Provincial de Cabo Vírgenes que es la segunda reserva de pingüinos magallánicos de Latinoamérica. En este marco de acciones tendientes a la reactivación del turismo y potenciación del lugar, el Intendente firmó un “Acta Acuerdo” con los presidentes de AGVP y el CAP mediante el cual se llevarán a cabo todos los trabajos de articulación necesarios para trabajar en conjunto por un objetivo común tanto para lo concerniente con el mantenimiento y mejora de la transitabilidad de caminos como también lo relativo a la conservación de los valores, funciones y servicios ambientales y protección de flora y fauna. 

Cabe destacar que en los próximos días se dará a conocer el sistema de inscripción para participar de los distintos viajes que se realizarán hacia la Reserva Cabo Vírgenes.

INT-turismo presentacion febrero en gallegos-17

 Belén Almirón, titular de la agencia de turismo “Al Sur”, aseguró que se trata de “algo que necesitamos, un impulso turístico no solo para los locales que tengan la posibilidad de conocer nuestros atractivos sino también para todos que se quieran acercar a la ciudad”.

Guillermo Polke, Presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, se refirió a las expectativas creadas para el sector comercial de Río Gallegos: “muy contento por lo que se acaba de anunciar, por lo que significa poner en valor la pingüinera de Cabo Vírgenes y por los anuncios sobre los otros atractivos que tenemos en cercanías a Río Gallegos".

El Intendente Pablo Grasso dirigió palabras de agradecimiento hacia el presidente de Vialidad Provincial Mauricio Gómez Bull por el trabajo realizado en el camino a la reserva y destacó la predisposición de Javier De Urquiza para acompañar esta iniciativa cuya premisa principal es “conocer para querer” y trabajar para “que nuestra gente vaya conociendo nuestro lugar y también abrir un mecanismo distinto porque los empresarios están esperando una reacción directa de qué queremos hacer en Río Gallegos.

INT-turismo presentacion febrero en gallegos-26

“Río Gallegos debe dejar de ser una ciudad solamente administrativa, es una ciudad pujante, una capital de provincia, necesitamos todos poner en valor los grandes esfuerzos que se hacen de forma individual para que el esfuerzo colectivo sea cada vez mejor”, concluyó el Intendente, Pablo Grasso. 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.