
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El Gobierno Provincial, a través de la Policía de Santa Cruz, continúa trabajando en evitar la propagación de la situación epidemiológica por el Coronavirus. Es por ello que, personal policial de Caleta Olivia procedió al allanamiento e identificación de personas dentro de una vivienda donde se realizaba una fiesta clandestina.
LA PROVINCIA 08 de febrero de 2021






En la madrugada de este domingo personal de la Policía de Santa Cruz se hizo presente en una vivienda situada en la calle Ejército Argentino de la localidad de Caleta Olivia luego de ser informados de la presencia de una fiesta clandestina.


Tras la queja constante de los vecinos se labró una causa judicial y se procedió al allanamiento del lugar donde se secuestraron bebidas alcohólicas y se identificaron a 31 masculinos, uno de ellos menor de edad y 25 mujeres, siendo cuatro de ellas menores de edad. Luego de lo ocurrido intervino el Juzgado de Instrucción N°2 a cargo del Dr. Contreras.
Ante ello, el Superintendente de Seguridad, Comisario General Dante Abboud, indicó: “Se efectuó el allanamiento donde se procedió a incautar una cantidad importante de bebidas alcohólicas, se identificó a los presentes y los menores de edad fueron trasladados a la comisaría, revisados por los médicos policiales y entregados bajo acta a sus progenitores. Por otra parte el propietario fijó domicilio quedando a disposición del juzgado interviniente”.

Igualmente le recordó a la comunidad qué: Se deben respetar las normas establecidas por el Decreto Provincial, evitar la circulación y en este caso de fiestas clandestinas recordar que es un foco de expansión del virus que puede traer consecuencias a toda la comunidad”.
Respecto al trabajo policial desplegado en este tipo de hechos, el Superintendente de Seguridad concluyó: “Desde el año pasado que realizamos una tarea muy importante y los efectivos han demostrado que lo hacen con mucho compromiso y lo siguen manteniendo hoy en día”
Cabe recordar que todas las áreas que dependen del Ministerio de Seguridad, continúan trabajando para evitar la propagación del virus mediante controles preventivos, recomendaciones y el accionar ante este tipo de hechos que infringen con el Decreto Provincial vigente.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





