
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Los primeros cinco centros modulares, que fueron construidos para ampliar el sistema de salud en distritos de importancia para el desarrollo productivo y económico, trabajarán en detectar, verificar, evaluar y comunicar cuestiones relativas al coronavirus.
EL PAIS11 de febrero de 2021






El Gobierno presentó este jueves los primeros cinco Centros Modulares Sanitarios en ciudades turísticas, que implican una inversión de 2.855 millones de pesos para 19 unidades y fueron construidos para ampliar el sistema de salud en distritos de importancia para el desarrollo productivo y económico en 11 provincias, según informaron fuentes oficiales.


El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves desde la residencia de Olivos una videoconferencia en la que se presentaron los Centros Modulares Sanitarios en Colón (Entre Ríos), Mina Clavero (Córdoba) Villa Gesell, Mar del Plata y San Bernardo (Buenos Aires).
Las unidades se encuentran equipadas para ampliar la red sanitaria federal y trabajarán en detectar, verificar, evaluar y comunicar cuestiones relativas al coronavirus de manera articulada con las áreas de salud locales y provinciales.
A través del Ministerio de Obras Públicas, y en conjunto con los ministerios de Turismo y Deportes y de Salud, se presentó a 5 de los 19 nuevos Centros Modulares Sanitarios en ciudades turísticas.
El Ministerio de Obras Públicas realizó la construcción de los Centros a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y el apoyo técnico y equipamiento a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), informó un comunicado oficial.
El proceso de contratación fue fiscalizado en su totalidad por Cippec y Poder Ciudadano, en el marco del Observatorio de la Obra Pública.
El objetivo
Los Centros Modulares Sanitarios se proponen "brindar una respuesta rápida y evitar la saturación de hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia. Servirán como vacunatorios y quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad", indicaron fuentes gubernamentales.
Las unidades se dedicarán a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de coronavirus, contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado por cada centro.
El equipamiento
Cada unidad tiene una extensión de 655 metros cuadrados en un solo nivel y se construyeron con módulos habitacionales prefabricados, con la incorporación de accesorios e instalaciones exteriores para su correcto funcionamiento.
Todas las unidades tienen nueve camas, sala de recepción, admisión e informes, sala de espera, box de testeo para hisopados, camillas para observación de estudios, de transporte y para shockroom, aspirador, equipo de rayos, ecógrafo doppler, respirador de transporte, resucitador para adultos y resucitador pediátrico.
Asimismo, cada centro cuenta con un shockroom, área de aislamiento, box de monitoreo, laboratorio, espacio para procesamiento de datos, servicios sanitarios, enfermería, vestuarios, lockers, office de personal, sala de rack, sala de tableros, depósitos y sector de farmacia.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





