Cómo son los Centros Modulares Sanitarios para ciudades turísticas

Los primeros cinco centros modulares, que fueron construidos para ampliar el sistema de salud en distritos de importancia para el desarrollo productivo y económico, trabajarán en detectar, verificar, evaluar y comunicar cuestiones relativas al coronavirus.

EL PAIS11 de febrero de 2021
6025b61cce817_1004x565

El Gobierno presentó este jueves los primeros cinco Centros Modulares Sanitarios en ciudades turísticas, que implican una inversión de 2.855 millones de pesos para 19 unidades y fueron construidos para ampliar el sistema de salud en distritos de importancia para el desarrollo productivo y económico en 11 provincias, según informaron fuentes oficiales.

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves desde la residencia de Olivos una videoconferencia en la que se presentaron los Centros Modulares Sanitarios en Colón (Entre Ríos), Mina Clavero (Córdoba) Villa Gesell, Mar del Plata y San Bernardo (Buenos Aires).

Las unidades se encuentran equipadas para ampliar la red sanitaria federal y trabajarán en detectar, verificar, evaluar y comunicar cuestiones relativas al coronavirus de manera articulada con las áreas de salud locales y provinciales.

A través del Ministerio de Obras Públicas, y en conjunto con los ministerios de Turismo y Deportes y de Salud, se presentó a 5 de los 19 nuevos Centros Modulares Sanitarios en ciudades turísticas.

El Ministerio de Obras Públicas realizó la construcción de los Centros a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y el apoyo técnico y equipamiento a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), informó un comunicado oficial.

El proceso de contratación fue fiscalizado en su totalidad por Cippec y Poder Ciudadano, en el marco del Observatorio de la Obra Pública.

El objetivo

Los Centros Modulares Sanitarios se proponen "brindar una respuesta rápida y evitar la saturación de hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia. Servirán como vacunatorios y quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad", indicaron fuentes gubernamentales.

Las unidades se dedicarán a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de coronavirus, contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado por cada centro.

El equipamiento

Cada unidad tiene una extensión de 655 metros cuadrados en un solo nivel y se construyeron con módulos habitacionales prefabricados, con la incorporación de accesorios e instalaciones exteriores para su correcto funcionamiento.

Todas las unidades tienen nueve camas, sala de recepción, admisión e informes, sala de espera, box de testeo para hisopados, camillas para observación de estudios, de transporte y para shockroom, aspirador, equipo de rayos, ecógrafo doppler, respirador de transporte, resucitador para adultos y resucitador pediátrico.

Asimismo, cada centro cuenta con un shockroom, área de aislamiento, box de monitoreo, laboratorio, espacio para procesamiento de datos, servicios sanitarios, enfermería, vestuarios, lockers, office de personal, sala de rack, sala de tableros, depósitos y sector de farmacia.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.