
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
En el marco de la Pandemia de COVID-19 el Centro Multiplicador de Aves de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Santa Cruz distribuyó 12.800 pollitas BB. En el último año más de 900 familias pudieron producir huevos para autoconsumo. El jefe de la Agencia de Extensión Rural Río Gallegos, Med. Vet. Jorge Santana destacó que “a pesar de la situación epidemiológica las actividades del Centro se sostuvieron”.
LA PROVINCIA 19 de marzo de 2021Entre marzo de 2020 y la actualidad el Centro Multiplicador de Aves (CMA) de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, impulsado por el programa Pro Huerta (INTA MDS), distribuyó y entregó en forma gratuita 12.830 pollitas BB. Fueron asignadas a 906 familias de 17 localidades de la provincia. En Rio Gallegos, Rio Turbio, Julia Dufour, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, Jaramillo, Fitz Roy, Gobernador Gregores, Perito Moreno,
Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco, Los Antiguos, Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz se entregaron las aves (gallinas ponedoras Negra INTA), generadas con el plantel actual de reproductores.
El último año también se entregaron a 7 instituciones: Escuadrón 43 de Gendarmería Nacional Rio turbio; Hogar Municipal de ancianos San Cayetano, de Puerto Deseado; Gendarmería Nacional y Dirección de la Producción de la Municipalidad de Perito Moreno; Unidad penitenciaria Nº2, de Rio Gallegos; Comedor comunitario “Ayudar es vivir”, de Las Heras y la Escuela EGB Hogar Rural N°1 “Francisco P. Moreno”, de Los Antiguos. La distribución se realiza a través de las Agencias de Extensión Rural (AER), quienes muchas veces articulan con otras instituciones provinciales o municipales para coordinar la entrega.
El jefe de la Agencia de Extensión Rural Río Gallegos, Med. Vet. Jorge Santana destacó que “a pesar de la situación epidemiológica las actividades del CMA se sostuvieron” y agregó que “se adoptaron protocolos de trabajo y se tramitaron todos los requerimientos necesarios ante las autoridades competentes, para circular con los animales por las rutas de la provincia en el marco del ASPO y el DISPO”.
El objetivo del Centro Multiplicador de Aves (CMA) en Santa Cruz y llevado adelante por la Agencia de Extensión Rural (AER) Río Gallegos a través del programa Pro Huerta (INTAMDS) es producir pollitas BB Negras INTA para entregar a familias de toda la provincia, para el autoabastecimiento de huevos y una vez terminado el ciclo productivo de las aves poder consumirlas. Esto permite incorporar al núcleo familiar proteínas de calidad a la dieta diaria. En el Centro se generan las pollitas BB Negra INTA, que se ha adaptado muy bien a la zona y son aves doble propósito, es decir, son ponedoras de huevos, pero una vez finalizado el ciclo productivo de postura, pueden ser consumidas. Las familias, previa capacitación sobre los cuidados y manejo de las aves, reciben aproximadamente 10 pollitas mientras que los productores familiares o granjas institucionales que generan excedentes reciben entre 25 y 100.
Las aves entregadas son exclusivamente hembras, garantizando de esta manera a los beneficiarios del programa, tener animales con la capacidad de producir huevos para consumo y/o excedente. Para ello, se realiza el sexado en el momento de nacimiento, siendo esta una ventaja importante al trabajar con líneas genéticas de INTA. Además las aves se entregan sin sintomatología de enfermedades infectocontagiosas y vacunadas el
primer de vida contra (Marek, Newcastle y Bronquitis Infecciosa aviar), tarea desempeñada de manera conjunta por el Veterinario Acreditado en sanidad aviar del CMA ante SENASA, el Med. Vet. Jorge Santana M.P. 180 y por el personal de apoyo del centro, Héctor Haro.
Desde el INTA se decidió adecuar las capacitaciones obligatorias que habitualmente se realizan al momento de entrega al contexto actual de Aislamiento y Distanciamiento social, y se reemplazaron las habituales charlas presenciales por otras vías de comunicación: canal de YouTube de INTA, redes sociales, whatsapp, cartillas de difusión técnica y contacto telefónico.
Santana comentó que “el balance es positivo ya que a pesar de la pandemia, en un contexto de emergencia alimentaria, logramos contribuir a generar el insumo primario para la producción familiar de huevos, que es un excelente alimento desde el punto de vista nutricional”. “Contribuimos con el objetivo fundamental del programa Pro Huerta de mejorar la seguridad y la soberanía alimentaria en los sectores vulnerables de la población”, agregó.
El responsable de la AER explicó que “la perspectiva para este año es continuar produciendo hasta el invierno, época en la cual vamos a realizar un corte en la producción de pollitas, por cuestiones de recambio de plantel de reproductores. Retomando la producción y entregas a partir de la primavera entrante”.
Para inscribirse para la entrega de pollitos tienen que contactarse con la Agencia de Extensión Rural de su zona.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.