
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El embarque llegó el jueves procedente de la ciudad china de Beijing y su distribución se desarrollará hasta el lunes en las 24 jurisdicciones del país.
EL PAIS03 de abril de 2021El Gobierno superará las 6,6 millones de dosis entregadas en las 24 jurisdicciones con la distribución prevista entre este sábado y el lunes de una nueva partida de 909 mil dosis de la vacuna Sinopharm, proveniente de la ciudad de Beijing, República Popular China, según confirmaron fuentes oficiales.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, relacionado a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires llegarán 348.300 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 61.200; a Catamarca, 9.000; a Chaco, 24.300; a Chubut, 12.600; a Córdoba, 75.600; a Corrientes, 22.500; a Entre Ríos, 27.900; y a Formosa, 12.600.
Por otra parte, a Jujuy le corresponden 15.300; a La Pampa, 7.200; a La Rioja, 8.100; a Mendoza, 39.600; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.500; a Río Negro, 15.300; a Salta, 28.800; a San Juan, 16.200; a San Luis, 10.800; a Santa Cruz, 7.200; a Santa Fe, 70.200; a Santiago del Estero, 19.800; a Tierra del Fuego, 3.600 y a Tucumán, 34.200.
El embarque llegó el jueves último por la noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en el vuelo AR1051 de Aerolíneas Argentinas.
Cada uno de los cargamentos que arriba al país atraviesa por un proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, para luego ser distribuidas a las 24 jurisdicciones, donde se repite el mismo proceso hasta la llegada a los centros de vacunación, apuntaron los voceros gubernamentales.
Por otra parte, también finalizó la distribución en cada una de las jurisdicciones de la nueva partida de 306.000 dosis del componente 1 correspondientes al décimo embarque de vacunas Sputnik V, trasladado en un vuelo aterrizado en Ezeiza el martes último.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta este sábado se habían distribuido en todo el país 5.408.345 vacunas y habían sido aplicadas 4.178.896. El registro online, que permite hacer un seguimiento en tiempo real del operativo de inmunización, también muestra que ya hay 3.495.125 personas que recibieron una dosis y 683.771 que fueron inoculadas con ambas.
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.