
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La medida estará incluida en el DNU que dictará también la limitación de la circulación nocturna y en el transporte público.
EL PAIS07 de abril de 2021En el marco de las nuevas restricciones que se preparan para todo el país ante el aumento de casos de Covid-19, el Gobierno incluirá la cancelación de los viajes de egresados, sea cual sea el destino. La medida estará incluida en el DNU que dictará también la limitación de la circulación nocturna y en el transporte público. Así lo anticipó el periodista de C5N, Mauro Albornoz.
El Gobierno nacional trabaja por estas horas en los detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia que establecerá nuevas normas a seguir ante la segunda ola de coronavirus.
Según confirmaron fuentes oficiales, se prevé que el DNU sea firmado esta tarde y publicado en el Boletín Oficial. Podría entrar en vigencia desde las 0 horas del jueves. De esa manera, la nueva norma derogará el anterior Decreto que tenía fecha de finalización el próximo viernes 9 de abril.
El trabajo ahora está centrado en la Secretaría Legal y Técnica a cargo de Vilma Ibarra y aún resta definir de qué manera serán comunicadas a la población las distintas medidas que se adoptarán para mitigar la difusión de la Covid-19, señalaron las fuentes.
Tal como anticipó Ámbito, el DNU prevé límite a la circulación y transporte público sólo para esenciales -incluidos docentes y alumnos-, cierres nocturnos y restricción de actividades sociales y recreativas. Las clases presenciales continuarían como hasta ahora.
Tras confirmarse 20.870 casos en las últimas 24 horas, las medidas serán comunicadas a la sociedad a través de un mensaje del mandatario, que se encuentra en la Quinta de Olivos tras haber contraído coronavirus.
El DNU saldrá luego de una semana de numerosas reuniones entre funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires y comenzará a regir a partir de las 00:00 del jueves, lo que pondrá fin al decreto anterior cuya fecha de finalización era el 9 de abril.
Como todo decreto, su cumplimiento será obligatorio para todas las jurisdicciones del país, por lo que incluso las provincias que se oponen a realizar cierres profundos, de anunciarse estos, deberán acatar las órdenes del Poder Ejecutivo.
Este fin de semana, el presidente Alberto Fernández se comunicó por separado tanto con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, como con el gobernador Axel Kicillof debido al fuerte aumento de casos en el AMBA durante las últimas dos semanas.
Asimismo, tras esas comunicaciones, también se reunieron los respectivos jefes de Gabinete de cada jurisdicción, Felipe Miguel (CABA) y Carlos Bianco (PBA), con el jefe de Gabinete Nacional, Santiago Cafiero.
De ese encuentro también participaron los ministros de Salud de Nación, Carla Vizzotti, de Provincia, Daniel Gollán, y de la Ciudad, Fernán Quirós.
De todos modos, durante esos encuentros volvieron los cortocircuitos que habían sido moneda corriente el año pasado entre la Provincia y la Ciudad por la estrategia a llevar a cabo para restringir la circulación.
Mientras que Kicillof pretende un cierre nocturno de todas las actividades a partir de las 22 horas, en la Ciudad se oponen a dicha medida debido a las complicaciones que puede generar en distintas actividades, sobre todo del rubro gastronómico, que ya fue ampliamente golpeado durante el año pasado.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.