
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Según la Unidad Médica Presidencial, el mandatario “evoluciona en forma favorable”.
EL PAIS11 de abril de 2021A más de una semana de haberse conocido su diagnóstico como caso positivo de coronavirus, el presidente Alberto Fernández “sigue evolucionando en forma favorable” de su cuadro de Covid-19. Así lo confirmó su médico, Federico Saavedra, director de la Unidad Médica Presidencial en un nuevo parte sobre la salud del mandatario.
En una escueta misiva, Saavedra indicó que Fernández continúa “con signos vitales dentro de parámetros normales”. Asimismo, detalló que el Presidente “seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio bajo estricto control médico”.
Como desde el sábado pasado, Saavedra informa diariamente la evolución del estado de salud del Presidente, quien anotició a la sociedad que había sido diagnosticado después de un testeo el viernes 2 de abril.
El mandatario había recibido las dos dosis de la vacuna Sputnik V a principios de este año. Tras conocerse el contagio de Fernández, el Instituto Gamaleya, donde se desarrolla la vacuna rusa que importa el país –y que se aplicó el presidente Alberto Fernández en enero- se manifestaron entristecidos por la noticia aunque garantizaron que “si la infección se confirma y se produce, la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves”.
Desde su aislamiento en la Quinta de Olivas sin desarrollar síntomas de gravedad, el Presidente anunció el jueves pasado los detalles de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con restricciones que aspiran a minimizar los índices de contagios en la nueva ola de la pandemia.
Entre otras medidas, Alberto Fernández anunció que no se puede circular entre las 24 y las 6 y suspendió los encuentros sociales en los lugares de alto riesgo. La nueva norma afecta a la Ciudad de Buenos Aires y 44 municipios del conurbano bonaerense, también incluyen la suspensión de las actividades sociales en domicilios particulares.
En las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico, el Presidente anunció que es “responsabilidad y facultad de gobernadores y gobernadoras adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios”. En ese sentido, advirtió que “es del resorte exclusivo de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación”.
FUENTE: La Nación.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.