
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El jefe de Gobierno aseguró que no hay razones sanitarias que justifiquen la decisión adoptada por el presidente Alberto Fernández.
EL PAIS15 de abril de 2021El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, le solicitará una reunión urgente al presidente Alberto Fernández luego del anuncio de nuevas medidas restrictivas para frenar el avance del coronavirus.
En una conferencia de prensa que se realiza en la sede de gobierno porteño, Rodríguez Larreta dijo que no fue consultado antes de los anuncios de anoche y lamentó que se haya “roto” una forma de trabajo.
En este sentido, Rodríguez Larreta realizó una enfática defensa de las clases presenciales y aseguró que hará todo lo posible para garantizar que el próximo lunes los chicos y las chicas porteñas estén las aulas.
“El aula más peligrosa de todas es la que está cerrada”, lanzó.
Por su parte, aseguró que hasta ayer “había consenso de que lo último que había que cerrar eran las escuelas. No sé qué cambió en tan pocas horas. No hay razones sanitarias que lo justifiquen”, y reiteró que la presencialidad no genera mayor riesgo de contagio. “Entre el 17 de marzo y el 12 de abril, de las 700 mil personas del ámbito educativo, se contagiaron menos del 1%”, reveló.
Acompañado por su vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y el secretario de Transporte, Juan José Méndez, Rodríguez Larreta pronunció un duro discurso en el que también rechazó la presencia de fuerzas federales en la Capital Federal y marcó diferencias con Alberto Fernández al defender el rol de los médicos: “Nunca se relajaron”.
Ayer, el Presidente había dicho que el sistema de salud privado se había “relajado” al habilitar el tratamiento de otras patologías que habían sido postergadas durante la cuarentena del 2020. Esa frase provocó una campaña en redes de profesionales que postearon fotos y duros mensajes contra la Casa Rosada.
Hoy, Larreta aseguró que no fue consultado y sentenció que eso “rompió una forma de trabajo” entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad. “Venimos haciendo de la cooperación y el diálogo la principal de nuestras herramientas. Dialogamos con todas las organizaciones de la Ciudad y con la gente. Sostuvimos siempre la coordinación con el Gobierno nacional y con el de la Provincia. El diálogo y el consenso son el mejor camino para cuidar la salud, el trabajo y la educación de la gente, aun cuando estemos en desacuerdo”, indicó el referente del PRO.
En conferencia de prensa, agregó: “Es inentendible que un presidente no dialogue con un jefe de Gobierno o con los gobernadores. Varios gobernadores expresaron su desacuerdo con las medidas tomadas. Esta no es la mejor manera de cuidar la salud de la gente”, completó.
Asimismo, insistió en que la Ciudad “desde el primer día tomó la decisión de enfrentar esta situación con planificación, con transparencia y con diálogo”. En ese marco, confirmó el anticipo de Infobae: presentará un amparo ante la Corte Suprema de Justicia.
Por otro lado, Larreta rechazó el despliegue “del Ejército y de las fuerzas federales en las calles de la Ciudad si esto no está coordinado con nosotros y ajustado a las leyes vigentes”, en referencia a la decisión de la Nación de desplegar efectivos para controlar el cumplimiento de las nuevas medidas de restricción a la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana.
Respecto de la suspensión por 15 días de la asistencia a clases de los alumnos en el Área Metropolitana, sostuvo: “Mi convicción es que los chicos y chicas tienen que estar el lunes que viene en las aulas y mi responsabilidad es hacer todo lo posible para que eso suceda”.
Por otra parte, Larreta se quejó por la “falta de consulta” del Presidente respecto a las medidas relativas a la nocturnidad, la actividad comercial y recreativa, y la circulación. ”Nuestra posición es que hubiésemos esperado al menos 10 días para evaluar el impacto de las decisiones de la semana pasada, que es lo mismo que dijo ayer la ministra de Salud de la Nación”, agregó.
”Ahora, un decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional tiene fuerza de ley y, por supuesto, está por encima de la legislación local y debe cumplirse”, remarcó.
Asimismo, Larreta acusó al Gobierno de tomar estas medidas ante la falta de vacunas. “Hoy el gobierno nacional toma estas medidas porque no cumplió con el plan de vacunación y ahora que no pueden cumplir cambian la estrategia”, sentenció.
FUENTE: Infobae.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.