
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Armando Cavalieri, titular de Faecys, afirmó que comenzó negociaciones debido a que los trabajadores son parte de una actividad esencial.
EL PAIS23/04/2021La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) elevó un petitorio al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para que los trabajadores adheridos al sindicato puedan ser inoculados contra el coronavirus Covid-19, luego de que la actividad fuese declarada "esencial" por el Gobierno.
La información fue confirmada por el secretario general de esa organización, Armando Cavalieri, quien además adelantó que comenzó negociaciones para que el personal pueda recibir la vacuna de forma inmediata.
"Las tratativas y el petitorio oficial responden a la necesidad de defender la salud de los afiliados a partir del muy importante rol que cumplen en el contexto de la grave pandemia", sostuvo el titular en un documento enviado a los medios de comunicación.
El dirigente gremial, también secretario general del gremio porteño (SEC) e integrante del consejo directivo de la CGT, manifestó que "la angustiante y difícil tarea de los mercantiles constituyó un engranaje fundamental para la puesta en marcha del comercio y para el abastecimiento de bienes y servicios a la sociedad en su conjunto".
Asimismo, remarcó que los mercantiles fueron considerados "esenciales" desde el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/20 al inicio de la pandemia.
Los empleados asumieron "el compromiso de contribuir de forma responsable a la actividad y al abastecimiento de la sociedad en cada uno de sus puestos laborales", puntualizó.
Cavalieri, a modo de fundamentación de la carta remitida a Trabajo, que esa tarea fue realizada a través de la atención al público o de otras funciones.
En ese sentido, señaló que fueron los empleados de autoservicios mayoristas, supermercados y otros comercios los que realizaron tareas para que fuera posible proveer a la sociedad y a las empresas de alimentos, productos de higiene personal, materiales informativos y de ferreterías.
"Esas tareas se realizaron en un contexto de exposición permanente. El transporte, la presencialidad, la distribución, la manipulación de mercaderías y el contacto diario fueron y son diligencias muy riesgosas para su salud y la de sus familias", agregó.
En el documento, que también cuenta con la firma del secretario de Prensa de la organización, Leopordo Martínez, afirmó que "la fuerte exposición y la elevada tasa de contagios entre los empleados de comercio son el resultado de un trabajo sacrificado y un esfuerzo descomunal".
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.