Empleados de Comercio piden poder acceder a vacunas y enviaron petitorio a Trabajo

Armando Cavalieri, titular de Faecys, afirmó que comenzó negociaciones debido a que los trabajadores son parte de una actividad esencial.

EL PAIS23 de abril de 2021
20210413082851_5cf641eb-a43d-4374-b30e-bab9d755aa4d-2

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) elevó un petitorio al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para que los trabajadores adheridos al sindicato puedan ser inoculados contra el coronavirus Covid-19, luego de que la actividad fuese declarada "esencial" por el Gobierno.
 
La información fue confirmada por el secretario general de esa organización, Armando Cavalieri, quien además adelantó que comenzó negociaciones para que el personal pueda recibir la vacuna de forma inmediata.

"Las tratativas y el petitorio oficial responden a la necesidad de defender la salud de los afiliados a partir del muy importante rol que cumplen en el contexto de la grave pandemia", sostuvo el titular en un documento enviado a los medios de comunicación.

El dirigente gremial, también secretario general del gremio porteño (SEC) e integrante del consejo directivo de la CGT, manifestó que "la angustiante y difícil tarea de los mercantiles constituyó un engranaje fundamental para la puesta en marcha del comercio y para el abastecimiento de bienes y servicios a la sociedad en su conjunto".

Asimismo, remarcó que los mercantiles fueron considerados "esenciales" desde el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/20 al inicio de la pandemia.

Los empleados asumieron "el compromiso de contribuir de forma responsable a la actividad y al abastecimiento de la sociedad en cada uno de sus puestos laborales", puntualizó.

Cavalieri, a modo de fundamentación de la carta remitida a Trabajo, que esa tarea fue realizada a través de la atención al público o de otras funciones.

En ese sentido, señaló que fueron los empleados de autoservicios mayoristas, supermercados y otros comercios los que realizaron tareas para que fuera posible proveer a la sociedad y a las empresas de alimentos, productos de higiene personal, materiales informativos y de ferreterías.

"Esas tareas se realizaron en un contexto de exposición permanente. El transporte, la presencialidad, la distribución, la manipulación de mercaderías y el contacto diario fueron y son diligencias muy riesgosas para su salud y la de sus familias", agregó.

En el documento, que también cuenta con la firma del secretario de Prensa de la organización, Leopordo Martínez, afirmó que "la fuerte exposición y la elevada tasa de contagios entre los empleados de comercio son el resultado de un trabajo sacrificado y un esfuerzo descomunal".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.