
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


De las 590 muestras de laboratorio analizadas hubo 109 positivos y 481 negativos. Ya se aplicaron 66.827 vacunas. De los 2.710 casos activos en todo el territorio provincial hay 1.451 en Río Gallegos. Ya son 729 las personas fallecidas desde el inicio de la pandemia.
LA PROVINCIA 10 de mayo de 2021






Santa Cruz registró ayer 109 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 2710 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 48.499 casos, 45.056 pacientes recibieron el alta, y 729 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 66.827 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.


Los resultados totales del 9 de mayo sobre 590 muestras de laboratorio fueron:
Hay 2.710 casos activos en todo el territorio provincial:
FALLECIDOS: 729 en total: 333 Río Gallegos, 46 El Calafate, 167 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 20 Puerto San Julián, 25 Rio Turbio, 34 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 5 Puerto Santa Cruz 9 Perito Moreno, 12 Piedra Buena, 10 de 28 de Noviembre, 26 Puerto Deseado, 28 Las Heras, 6 Los Antiguos, 4 El Chaltén
- 3 Fallecimientos causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, 28 de noviembre, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Los Antiguos
TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián, Piedra Buena, Las Heras, El Chaltén,
BROTE LOCAL: Pico Truncado
- El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 09/05 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)
- En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 38%.
- En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: Provincia: 43% (Rio Gallegos 62%, El Calafate 100%, Caleta Olivia: 23%; Las Heras 0%; Pico Truncado 50%, Puerto Deseado 0%, Rio Turbio 28%, Puerto Santa Cruz 0%)
- La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres
- Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres.
- Curva de Duplicación de casos al 09/05 en Santa Cruz es de 130 días.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





