Concejal Torres se reunió con autoridades de COTECAL para tratar la situación de las telecomunicaciones en El Calafate

La edil valoró positivamente la invitación de las autoridades de la Cooperativa, donde se analizaron diversos temas acerca de los servicios de conexión en la localidad. Reiteró su posición en contra de que la propia empresa intervenga en el proceso de fiscalización de futuros prestadores que quisieran arribar a la ciudad.

LA PROVINCIA 16 de junio de 2021
cortecal1

Durante este lunes 14 de junio la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate, Ethel Torres –acompañada por Ana Guerrero y Fernando Cervo de la conducción local del partido- se re reunió con la Síndica de la Cooperativa Telefónica de El Calafate (Cotecal).

El encuentro fue convocado por  Cotecal , representada por la síndica Brigida “Kitty” Riedl, en su sede, luego de que en Concejo Deliberante se aprobara en los últimos días un decreto municipal sobre Telecomunicaciones, que contó con el voto favorable del oficialismo y el rechazo por parte de Torres.

La representante de Encuentro Ciudadano reiteró su postura contraria a que la misma cooperativa sea parte de la fiscalización de condiciones a nuevas empresas del rubro que quieran instalarse en El Calafate, cuando esta tarea corresponde a entes reguladores nacionales como ENACOM. Además indicó que esta medida se tomó de manera inconsulta (se anunció su tratamiento apenas 48 horas antes de llegar al recinto)  y que se podría estar violando legislación federal.

cotecal2

“Fue una reunión positiva y agradezco haber sido invitada por Cotecal”, indicó la Concejal y contó: “Señalé los motivos de mi desacuerdo con lo votado recientemente en el recinto y analizamos la situación de las comunicaciones hoy en la ciudad”.

“Fue importante conocer la situación en la que se encuentra hoy la Cooperativa, la relación con el Municipio y la provincia, las acciones que se llevan adelante y las dificultades existentes”, expresó y dijo que se acordó mantener contacto con la banca sobre diversas temáticas.

“Algunos sectores buscaron mostrar equivocadamente a los vecinos de que estoy enfrentada Cotecal e incluso contra los trabajadores. Esto no es así, simplemente creo que hay que mejorar las condiciones de los servicios para toda la comunidad, siempre actuando con transparencia y buscando el bien común”.

 “En un contexto tan complejo como la pandemia donde la conexión es una herramienta fundamental para el trabajo y la educación de los habitantes de El Calafate que merecen tener mejores servicios”, añadió. 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".