
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


"Hay que entender que lo importante es el equipo y no los jugadores", afirmó el expresidente en días en que se empiezan a definir las candidaturas para las PASO.
EL PAIS22 de junio de 2021






El expresidente Mauricio Macri afirmó hoy que las elecciones de este año son "las más importantes desde la vuelta de la democracia" en 1983, al tiempo que lanzó duras críticas al gobierno de Alberto Fernández y dijo que "no hay pandemia que justifique el avasallamiento de libertades".


En declaraciones al programa "Alguien tiene que decirlo", que conduce Eduardo Feinmann por radio Rivadavia, Macri advirtió que en este turno electoral "se decide si hay democracia o si se va a un sistema de concentración de poder".
En medio de una dura pelea por las listas, el ex mandatario señaló que espera que Juntos por el Cambio no caiga en "internas innecesarias".
"Espero que evitemos internas innecesarias, porque hay que entender que lo importante es el equipo y no los jugadores", remarcó Macri.
El ex jefe de Estado reiteró, en tanto, que la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal debería ser candidata a diputada nacional por la provincia y no por la Ciudad.
"Ella puede hacer una enorme diferencia si va en Provincia", consideró el ex presidente.
Además, al ser consultado específicamente sobre si podría ser candidato este año en la ciudad de Buenos Aires, Macri respondió: "Lo único importante para mí en esta elección, la más importante desde la vuelta de la democracia, es que Juntos por el Cambio esté compacto, parado para defender la democracia. No puede pasar por algo personal, yo voy a ayudar, lo más importante es el equipo".
"No hace falta (que sea candidato en Capital), jamás debería ser necesario algo así, sería un fracaso por no poder dialogar.
Esperemos tener una lista consensuada, sino habrá una PASO", enfatizó.
A la vez, se refirió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y consideró que "está muy bien posicionado para candidato en el 2023, pero hoy se juega el 2021".
FUENTE: ámbito.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





