El Gobierno prevé permitir el ingreso de extranjeros vacunados con dos dosis para reactivar el turismo

Así lo adelantó la directora de Migraciones, Florencia Carignano. Sería en los próximos meses de acuerdo a la situación sanitaria.

EL PAIS05 de agosto de 2021
turismo

El Gobierno está analizando permitir, en los próximos meses, el ingreso de extranjeros a la Argentina que cuenten con el esquema completo de vacunación de dos dosis. Así lo adelantó la directora de Migraciones, Florencia Carignano.

“Estamos muy cerca de flexibilizar las medidas para que puedan ingresar extranjeros con dos dosis como lo está haciendo Uruguay y ahora los Estados Unidos. Para poder empezar a mover la industria del turismo”, señaló en declaraciones a Radio La Red al programa de Luis Novaresio.

Con respecto a qué tipo de vacunas se exigirían a los extranjeros que quieran ingresar por motivos de turismo, detalló que la Argentina tiene casi todas las vacunas autorizadas. “Ese no va a ser un problema. Estamos analizándolo, como lo está haciendo Uruguay. Hacia eso vamos. La Unión Europea también. Es el nuevo orden que se está generando y lo queremos imitar. Estamos deseosos de recibir turismo; es una industria muy importante que genera trabajo y trae muchas divisas”, agregó la funcionaria.

Si bien no quiso precisar una fecha para la puesta en marcha de la medida que permitiría el ingreso de turistas extranjeros al país, Carignano estimó que puede ser durante el mes próximo o en los meses siguientes.

“No vamos a tirar una fecha, pero estamos muy cerca. Si los números nos ayudan y la gente entiende que es beneficioso para todos y cuando llega se guarda los siete días y las provincias nos ayudan a controlar el cumplimiento esto tiene que estar pasando en el próximo mes o en los próximos meses. Pero no quiero decirlo porque luego suceden hechos como los de Córdoba”, dijo en referencia al argentino que llegó del exterior y al no realizar cuarentena contagió a varios de sus contactos con la nueva variante delta del coronavirus.

Consultada sobre si los extranjeros deberán realizar también la cuarentena, la funcionaria indicó que hasta que el país no cuente con un determinado nivel de inmunización será un requisito. “Podrán entrar haciendo alguna cuarentena, pero lo está determinando el Ministerio de Salud. Estamos avanzando en eso”, agregó Carignano.

La funcionaria también anticipó que en los próximos días —entre viernes y sábado— se anunciará cómo seguirá el cupo para el ingreso de argentinos que están en el exterior, con una posible flexibilización de las restricciones. “Van a ser medidas más felices que las anteriores”, adelantó.

Las nuevas medidas serán oficializadas por la jefatura de Gabinete, pero Carignano anticipó que el Gobierno realizó un balance positivo sobre las restricciones que permitieron disminuir en incumplimiento de la cuarentena que bajó de 40% a un 12% o 10%.

“El 28 de junio empezamos con las medidas. Se tomaron para bajar el nivel de no cumplimiento y poder vacunar. En ese tiempo se aplicaron más de 12 millones de dosis. Han servido para que los argentinos estemos mejor parados”, dijo.

Por otro lado, la funcionaria confirmó que el Gobierno está esperando una definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para implementar un pasaporte sanitario. “Estamos esperando la decisión para que todos podamos tener los mismos estándares de seguridad y que sea aceptado por todos los países”, indicó.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.