Tras aislamiento preventivo, Alberto Fernández retoma la agenda presencial

La Unidad Médica Presidencial informó que el PCR realizado al mandatario dio resultado negativo. El Jefe de Estado retoma sus actividades presenciales, entre las que deberá definir al nuevo ministro de Defensa.

EL PAIS05 de agosto de 2021
alberto-fernandez-respondio-tras-el-ataque-en-chubut-20210315-1144762

El presidente Alberto Fernández retomará sus actividades habituales de manera presencial, luego de que le diera negativo un nuevo test PCR tras haber cumplido el aislamiento preventivo desde su llegada de Perú el jueves pasado.

Según informó hoy la Unidad Médica Presidencial en un comunicado, el mandatario realizó el aislamiento obligatorio desde el jueves pasado en la residencia de Olivos y "habiéndose realizado el test de PCR y atento al resultado de dicho estudio, siendo este negativo, el primer mandatario retoma sus actividades habituales de manera presencial".

El aislamiento preventivo del Presidente demoró la definición del nombre del próximo ministro de Defensa, es decir el sucesor de Agustín Rossi, quien por la campaña electoral deberá dejar el puesto.

Se espera que quien asuma ese cargo lo hará en una misma ceremonia que Juan Zabaleta, próximo responsable del Ministerio de Desarrollo Social, en lugar de Daniel Arroyo, quien también se dedicará a su actividad proselitista.

Por otro lado, en la agenda de actividades oficiales se estima que Alberto Fernández reciba este viernes a Jake Sullivan, el influyente asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Joe Biden.

El funcionario norteamericano desembarca esta semana en la Argentina, previo paso por Brasil, para abordar temas como "la recuperación pandémica, la cumbre climática regional, el crecimiento económico compartido".

Lo hará acompañado por el director del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental, Juan González; el director de Tecnología y Seguridad Nacional, Tarun Chhabra; el director de Cibernética, Amit Mital, y el director de la Oficina para el hemisferio occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga.

La decisión de efectuar un aislamiento preventivo del Presidente y del resto de los que viajaron se adoptó como símbolo de la necesidad de que los pasajeros que regresen del exterior cumplan con la cuarentena fijada para evitar el ingreso de la variante Delta, ya que los funcionarios están exceptuados de esta medida.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.