La FIAS presente en la Mesa Ovina Nacional en la Rural de Palermo

Miguel O'Byrne, el Presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS), sentó su posición sobre la posibilidad de la apertura de mataderos rurales. Presentación de la Mesa Ovina Nacional en la Exposición Rural de Palermo.

LA PROVINCIA 20 de julio de 2018 EL MEDIADOR
Miguel O' Byrne

El titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), Miguel O’Byrne, volvió a rechazar la apertura de los mataderos rurales y planteó la competencia dispar y desleal que se generaría en el caso de que esos espacios volvieran a ponerse en funcionamiento.

En este sentido, EL MEDIADOR se comunicó con Miguel O´Byrne, el Presidente de la FÍAS, quien detalló las distintas condiciones de la normativa nacional “los mataderos rurales para que se conciban tienen que haber una serie de condiciones que se tiene que cumplir primero es que no haya un abastecimiento formal en ningún lugar a la redonda, el segundo el abastecimiento de lo que produzca un matadero rural es solamente para la localidad a la cual está apuntado por falta de abastecimiento, y tercero porque la normativa nacional dice que no puede faenar más de quince vacunos o  de treinta ovinos o lanares por día”, luego agregó que “este proyecto de idea surgió de abrir un matadero en la zona de la esperanza y no da con ninguna de las condiciones que dice la normativa”.

Dijo que “al estar alejados de cualquier localidad, se hacen casi imposible los controles de manera diaria”, y detalló que “en un matadero o frigorífico se tiene que controlar de manera permanente y eso significa hora tras hora, no semanas de por medio”.

“No es un negocio efectivo desde el punto de vista del costo, cuando uno está trabajando una parte del tiempo nada más y por supuesto si hubiese mucha más producción se faenaría mucho más y los costos serían mucho más bajos para producir”, manifestó el Presidente de la FÍAS.

Consultado por la presentación de la Mesa Ovina Nacional en la Exposición Rural de Palermo que se desarrolló en el día de hoy en la Rural de la ciudad de Buenos Aires, con un abanico de gente muy importante que mostró su aporte a esta idea.

“Fue una de las reuniones más grandes que ha habido de todas las actividades, habían más de 200 personas de todo el país, desde productores, industriales, frigoríficos, empresas laneras, gente de curtiembres y de cueros, un abanico muy importante de gente que muestra su aporte para esta idea que es lanzar una mesa de ovina nacional para mejorar la presentación y estandarizar los productos que se ofrecen, aumentar la producción y generar mucho más trabajo y potenciar mejor el nombre de la carne ovina argentina”, cerró.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto