
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Este viernes la Gobernadora Alicia Kirchner recibió en audiencia al CEO del grupo Benetton, Agustín Dranovsky, quien presentó un plan de inversiones para la provincia vinculado a las políticas ambientales que impulsa el Gobierno provincial.
LA PROVINCIA 19 de septiembre de 2021Durante el encuentro en Casa de Gobierno, la primera mandataria santacruceña, acompañada de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, dialogó con el CEO del grupo Benetton con quien hablaron respecto al plan de trabajo para el reacondicionamiento del frigorífico Faimali.
Las autoridades analizaron dicho plan que permitirá dar respuesta a las exigencias en materia ambiental que planteó el Gobierno de la provincia en el marco de los controles que se llevan a cabo sobre este tipo de acciones.
Asimismo, el CEO de la empresa mencionó las distintas inversiones que se están llevando adelante en relación a las políticas de sustentabilidad ambiental para los distintos emprendimientos pertenecientes al grupo Benetton, vinculadas con la actividad ganadera.
Las inversiones que se están desarrollando en la provincia actualmente, particularmente en el frigorífico Faimali, ascienden a 1 millón de dólares e implican la incorporación de un saladero que incrementará un 30 % la producción Kosher; generando así más puestos de trabajo durante el 2021.
Respecto a políticas ambientales, en tanto, se encuentra en proceso de implementación un secadero que reconvierte la sangre en polvo, a través de un método de spray, para que pueda comercializarse para la elaboración de harinas. A su vez, mediante este tratamiento se posibilita la reducción de afluentes de la sangre que van al agua y, en simultáneo, el insumo empleado durante todo el proceso se usa de manera posterior para el riego.
Del mismo modo, desde la empresa dialogaron respecto a proyectos vinculados al hidrógeno y la minería en la provincia.
Alicia destacó la voluntad de trabajo de adecuar las instalaciones del frigorífico y los distintos proyectos de la empresa; del mismo modo, durante el diálogo con el CEO del grupo Benetton, mostró el apoyo del Gobierno provincial siempre que se apueste al desarrollo de todas las actividades de la empresa en el marco de las políticas de un ambiente sustentable.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.