Claudio Vidal, tras reunirse con empresarios regionales: “Sin pymes, la provincia no crece”

El candidato a Diputado Nacional por SER UNIDOS se reunió con representantes de la Cámara Patagónica de Autotransporte Sureña, y volvió a poner de manifiesto la necesidad de implementar políticas que favorezcan su expansión y mejoren su competitividad, a través de financiación, capacitación y amparo por parte del Estado, entre ellas, la Ley del Compre Santacruceño.

LA PROVINCIA 25 de octubre de 2021
vidalreuniones (1)

“Las pymes son dinamizadoras de la economía e impulsan la integración social. Por eso es muy importante que las autoridades provinciales entiendan que solo a través de la protección de las pymes locales se puede tener una economía más fuerte y sana, donde crezca el empleo y se mejore la calidad de vida de todos los santacruceños” señaló Vidal, concluido el encuentro.

“A fin de ayudar al progreso de las pymes es necesario que se implementen políticas que favorezcan su expansión y mejoren su competitividad. Que permitan que los empresarios mejoren su rentabilidad a partir de contar con mayor tecnología, mejores procesos productivos, más innovación y mayores oportunidades. Para que eso ocurra, se necesita de financiación, capacitación y amparo por parte del Estado”, puntualizó.

vidalreuniones (2)

“En Santa Cruz, existen mecanismos que están pensados para proteger a las pymes locales, pero no son efectivas por falta de control, y porque las empresas que vienen de afuera encuentran la manera de evitar que la legislación vigente los afecte. Eso ocurre con la Ley del “compre santacruceño”. A la falta de control, se le suma que a las empresas que no son de la provincia se les permite quedarse con negocios de mayor rentabilidad, dejando a las pymes locales aquellos contratos de menor valor”, señaló el dirigente.

vidalreuniones (3)

“Tenemos que entender que las pymes santacruceñas pagan impuestos provinciales y municipales en Santa Cruz, generan empleo genuino en la provincia, además consumen insumos y servicios locales que también dan trabajo indirecto a los trabajadores santacruceños. Por eso debemos defenderlas, apoyarlas y potenciarlas, algo que el Gobierno provincial no está haciendo”, finalizó.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.