Comenzó el festival del la tradición en El Calafate

Con la presentación del Chaqueño Palavecino, shows musicales, danzas y la tradicional Doma, comenzó el Festival de la Tradición en la villa turística. Hoy continúan las actividades en el Campo de Hielos Continentales desde las 14 hs.

LA PROVINCIA 07 de noviembre de 2021
56657C66-8D9E-4001-B01F-91F83D2AB9DC

El sábado se dió inicio al tradicional Festival de Doma en El Calafate, organizado por la Municipalidad de El Calafate y con el acompañamiento de la Agrupación Gaucha Lago Argentino. 

39A16828-61DD-456C-828B-DEE25C7C1AD2
Desde temprano comenzaron a llegar las distintas agrupaciones mediante el tradicional desfile gaucho por la zona céntrica de La Rural hasta el Campo de Doma “Hielos Continentales”. Una vez arribados al predio, fueron recibidos por los animadores del evento, el “Indio Pampa” y el “Rama” Fernández quienes presentaron a cada agrupación ante el público y autoridades presentes. Más tarde se produjo el acto de inauguración e izamiento del pabellón nacional. 


El acto inaugural estuvo presidido por el Intendente municipal, Javier Belloni, la Senadora Nacional, Ana María Ianni, el Ministro de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, Leandro Zuliani, el Diputado por Municipio, Juan Manuel Miñones, el presidente del Honorable Concejo Delibertante, Carlos Alegría, así como concejales, funcionarios del ejecutivo municipal y miembros de distintas agrupaciones gauchas. Del izamiento participaron Ruperto Inostroza, reconocido gaucho de la villa turística, Natalia Morales, en representación de la Agrupación Gaucha Lago Argentino, el Intendente Javier Belloni y el Ministro Leandro Zuliani. 


Finalizado el acto de apertura, el ballet de danzas municipal “Raíces de Hielo” realizó un show para todos los presentes, para así dar inicio a las distintas actividades, como la doma, con más de  30 montas y la carrera de tambores, entre otras. Este domingo continúan las actividades desde las 14 horas en el campo de doma. 


Pasadas las 20 horas, el público comenzó a trasladarse al Anfiteatro del Bosque para poder disfrutar de los shows musicales de artistas locales y el cierre a cargo del Chaqueño Palavecino. 

6B377847-7891-4043-8E73-431A94D65662
Los primeros en subir al escenario fueron “Los Criollos” quienes tocaron temas clásicos del folklore, seguido por “Tradiciones Argentinas”, popular dúo de la vila turística quienes hicieron cantar e interactuar al público presente. Luego la escuela de danzas “Raices de Hielo” también realizó su presentación en el escenario mayor. 


El Chaqueño Palavecino, previo a subir al escenario, recibió a la prensa local y expresó: “realmente es un gusto volver a El Calafate, es todo muy bonito, el espacio es muy lindo para todos los que estamos en el arte, agradecerle a toda la gente, nosotros siempre hemos sido demasiado bien recibidos acá”. Además habló de cómo tránsito la pandemia y la importancia de la vacunación y de la relevancia de mantener las tradiciones en el país.


Al subir al escenario, el reconocido artista del folklore nacional hizo vibrar al público presente cantando sus temas clásicos en una hora y media de show. 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".