Vidal y Acevedo en la UNPA: "Fortalecer la educación superior para potenciar las nuevas generaciones”

Acompañados por el asesor educativo Roberto Borselli, los candidatos a Diputados Nacionales mantuvieron un encuentro con el rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral sede Río Gallegos, donde analizaron temas relacionados a las distintas unidades y de la universidad en su conjunto.

LA PROVINCIA 10 de noviembre de 2021
2F36E6FC-FA41-48ED-B11C-E3F1CCFD09DD

“Estamos convencidos de generar estos espacios de trabajo, en el marco de la autonomía universitaria y con la convicción de que debemos trabajar para lograr una educación superior de excelencia, articulada con la sociedad, comprometida con la justicia social, y principalmente con los grandes desafíos del desarrollo económico, socio productivo y cultural nacional regional y local” señaló Vidal, transcurrido el encuentro.

“Desde nuestra organización política nos comprometemos a trabajar en conjunto para garantizar un mayor acceso a la población para sus estudios de educación superior. Gestionar para aumentar las becas universitarias, mejoras de la infraestructura, articulación con el sistema educativo provincial, programas focales con visión federal para mejorar y diversificar la oferta en las localidades, y de esta forma garantizar mayor acceso a la Educación Superior” puntualizó.  

“Creemos que la educación superior en su conjunto y en este caso nuestra UNPA es una herramienta que aportará programas planes y proyectos para pensar una Santa Cruz 2030” añadió el dirigente.

“Para finalizar consideramos fortalecer el COPPyFES como espacio de trabajo entre la educación superior y el sistema educativo provincial” manifestó Vidal.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto