Quiroga se reunió con Manzur por el régimen de promoción de empleo

Lo hizo junto a integrantes del Parlamento patagónico por Tierra del Fuego, Neuquén y Santa Cruz. Luego del encuentro con el jefe de Gabinete, participó de una reunión ampliada con congresistas y diputados de la reunión. “Estamos funcionando en bloque, vienen mejores tiempos para los patagónicos”, auguró.

LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2021
WhatsApp Image 2021-11-25 at 17.20.09

El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde esta mañana fue recibido por el jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur, a quien llevó la agenda que surgió del último foro del Parlamento Patagónico realizado el mes pasado en Río Gallegos.

El titular del Poder Legislativo estuvo acompañado por los diputados Matías Mazú y Carlos Santi, mientras que por Neuquén y Tierra del Fuego, estuvieron Ayelén Gutierrez y Emanuel Trentino respectivamente.

Previo a la realización del tercer foro, a desarrollarse la próxima semana en la provincia de Neuquén, la audiencia con Manzúr sirvió para trasladar al gobierno nacional sobre los proyectos y reclamos de la región.
“Le informamos sobre todas las reuniones que venimos realizando pero específicamente le planteamos la necesidad de avanzar sobre la rebaja de las contribuciones patronales para todo los emprendimientos o nuevas actividades que se generen en la Patagonia”, explicó.

En este sentido, marcó que se trata de “un tema que la gobernadora marcó específicamente para que avancemos, entendiendo que la generación de empleo es siempre nuestro norte. Si la gente no tiene trabajo no hay desarrollo posible y eso es algo que Alicia tiene muy en claro, que en cada discusión y proyecto que discutamos esté primero la gente”. 

WhatsApp Image 2021-11-25 at 17.27.28

Se trata del régimen de Promoción de Empleo, una iniciativa que ya implementó el norte argentino y que tiene como ultimo fin, la generación de emplo de calidad, a partir de la radicación de inversiones sobre las cuales se crean programas de beneficios impositivos.

“El tema de la zona desfavorable y otros puntos hacen que muchas veces las empresas digan que es más difícil invertir en la región sur, lejos de los grandes centros urbanos y de consumo”, dijo luego Quiroga, quien insistió ante Manzur sobre la necesidad de “achicar las asimetrías con decisiones concretas”.

Tras la reunión con el jefe de Gabinete, el vicegobernador santacruceño participó de una reunión con integrantes patagónicos del Senado y de la Cámara Baja de la Patagonia, donde “también les llevamos la agenda del foro de vicegobernadores y del parlamento para estar en sintonía a la hora de hacer planteos como región”.

Vale mencionar que esa agenda incluye mejorar la conectividad aérea en la Patagonia, así como la instalación de fibra óptica, entre otros. “Fueron reuniones productivas porque estamos funcionando en bloque, por lo que creemos que se vienen buenos tiempos para los patagónicos”, finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto