Eugenio Quiroga: “Veo una fuerte evolución del Parlamento Patagónico”

El vicegobernador, Eugenio Quiroga participó este lunes de la apertura del foro que se realiza en la provincia de Neuquén, donde junto al gobernador Omar Gutiérrez, recibieron al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, al ministro de Justicia , Martín Soria, la Secretaria de Provincias Silvina Batakis y al secretario de Energía, Darío Martínez.

LA PROVINCIA 29/11/2021
4E01C8B1-2173-4F86-BB13-F739D55D2B68

Hoy la provincia de Neuquén fue anfitriona del foro patagónico que reunió a legisladores provinciales de la región. 
El vicegobernador de Santa Cruz estuvo presente en lo que fue la primera jornada de trabajo y de la cual participaron miembros del gabinete nacional.
Así, tal como estaba previsto, estuvo el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien destacó la necesidad de "alcanzar grandes acuerdos nacionales con iniciativas y consensos" para potenciar a la Patagonia, una zona que, dijo, debe "transformarse en la gran región energética del país".

Junto a más de 60 legisladores de las seis provincias que componen la región, Quiroga avanzó en iniciativas que buscan respuestas a demandas que tienen como finalidad generar ventajas comparativas para la región.

“Veo una fuerte evolución del Parlamento Patagónico, donde las provincias tenemos objetivos comunes, hoy, con la presencia de los ministros nacionales y el presidente de Aerolíneas Argentinas que nos habló de un tema que para nosotros es importantísimo como es recuperar los vuelos, la conectividad aérea”, destacó el vicegobernador de Santa Cruz.
En la antesala del foro, que llega luego del que se hizo el mes pasado en Río Gallegos, el titular del Poder Legislativo se había reunido con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, a quien llevó la iniciativa de consolidar un Régimen de Promoción de Empleo, en el que trabaja junto a la gobernadora Alicia Kirchner, similar al que ya adoptaron provincias del NOA.

75621ABA-9249-4B15-91D3-E4FB720C4AC5
“Vamos a ir avanzando para que, en los próximos meses, tener respuestas concretas que, en definitiva, hacen a las ventajas comparativas que necesitamos para que nuestra región tenga un desarrollo armónico”, destacó luego Quiroga.

Por otro lado, el vicegobernador sostuvo que en la actuación en bloque de las provincias del sur despertó interés y por eso “se sumaron senadores y diputados (entre ellos, Oscar Parrilli), para empujar esta dinámica de trabajo”, por lo que ahora “la Patagonia en conjunto, con sus distintos representantes, a través de las cámaras provinciales, los legisladores nacionales y el Foro de Vicegobernadores, está a un paso más adelante para poder lograr los objetivos como región”, finalizó.

Agenda

La actividad en el recinto comenzará este martes a las 8:30 con los discursos de apertura del gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann. Los diputados de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego trabajarán en reuniones de comisión y llegarán con los proyectos a aprobar en la sesión del miércoles a las 9:30.

El cronograma incluye visitas a yacimientos de Vaca Muerta, una recorrida por la represa de El Chocón y el Museo del Dinosaurio, además de una cena en un hotel céntrico y otra en una de las bodegas de San Patricio del Chañar.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.