Alicia inauguró el Museo “Facón Grande” en memoria a los trabajadores fusilados en las Huelgas Patagónicas

La Gobernadora Alicia Kirchner, acompañó a los vecinos y las vecinas de la comisión de fomento de Jaramillo y Fitz Roy en la amplia agenda de actividades enmarcadas en las huelgas sucedidas en territorio santacruceño entre 1920 y 1921. La primera mandataria encabezó el acto central, inauguraciones y los números artísticos del cierre de jornada.

LA PROVINCIA 03 de diciembre de 2021
266D3B35-2B43-443C-9471-CEFA199574B2

El feriado del día martes 7 de diciembre fue sancionado en 2019 por la Legislatura de Santa Cruz en conmemoración a las Huelgas Patagónicas acontecidas entre los años 1920 y 1921, época conocida como la Patagonia Rebelde.

En este marco, la Gobernadora Alicia Kirchner participó de las acciones conmemorativas que tienen lugar en la comisión de fomento de Jaramillo junto a la comisionada de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui. Especial participación en los homenajes tuvo el hijo del escritor Osvaldo Bayer, Esteban Bayer y Amelia López, nieta de uno de los trabajadores rurales fusilados. 

La primera mandataria santacruceña encabezó el acto homenaje central en el gimnasio comunal “El Tehuelche”, donde las autoridades realizaron el descubrimiento de placas recordatorias. 

Asimismo, realizaron la inauguración del Museo de Sitio “Facón Grande” en la estación de ferrocarril sobre calle José Font. Tuvo lugar, además, el descubrimiento de la escultura de “Facón Grande” realizada por el escultor Aldo Soto, sobre la calle Teófilo Martínez de la localidad.

El cierre de la jornada conmemorativa contó con números artísticos provinciales y locales, con la presencia de la Cantata de las Huelgas Patagónicas, con letra de Mario Novack y música de Martín Leonz. Participó, además, la Escuela Comunal de Danzas “Raíces de mi Patria” y el Ballet del Viento.

Alicia estuvo acompañada por el vicegobernador Eugenio Quiroga, la senadora nacional Ana Marìa Ianni; la diputada nacional, Paola Vessvessian; el diputado nacional electo, Gustavo  “Kaky” González; el secretario general de ATE, Alejandro Grazón; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani y autoridades del Ministerio de Gobierno. También acompañaron funcionarios provinciales y municipales.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.