
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La provincia de Córdoba encendió las alarmas sanitarias al ver que un ciudadano que regresó a Colonia Caroya para pasar las Fiestas con su familia, dio positivo en coronavirus.
EL PAIS10 de diciembre de 2021






Ante la propagación del Covid-19 y la aparición de nuevas variantes, Argentina encendió las alarmas sanitarias al confirmar casos positivos de Ómicron. En las últimas horas, por ejemplo, un ciudadano que regresó a Colonia Caroya para pasar las Fiestas con su familia, dio positivo en coronavirus. Así es como el número de casos en el país ya lleva más de 8 semanas en ascenso sostenido.
De acuerdo con las fuentes, el hombre ingresó con el esquema de vacunación completo y con PCR negativo el jueves 2 de diciembre, pero el sábado comenzó a tener síntomas y, tras testearse, dio positivo.


Si bien el Ministerio de Salud de la Nación y el Consejo Federal de Salud ya tomaron medidas para resguardar a la población contra Ómicron, expertos en virología, inmunología e infectología señalaron que podrían ser insuficientes.
"Hay que testear y aislar. Usar el barbijo siempre. Los ambientes deben estar permanentemente ventilados y hay que evitar las reuniones en lugares cerrados. Ómicron ya está en todos lados. Y hay que esperar los resultados, que ya comenzaron a aparecer sobre si las vacunas siguen siendo efectivas. Todo indica que no será peligrosa para las personas ya vacunadas. Pero hay que esperar los resultados de las investigaciones en marcha", dijo la doctora Alejandra Tortorici, investigadora argentina en virología en el Instituto Pasteur de Francia y en la Universidad de Washington en Estados Unidos.
Desde el inicio de la pandemia en Argentina en marzo del año pasado, se reportaron más de 5,3 millones de casos confirmados. En cuanto al número de fallecidos, este fue mayor a 116.000 personas.
La segunda ola empezó en marzo de 2021 con el predominio de la variante Gamma del coronavirus y empezó a retroceder desde fines de junio. En la primera semana de octubre se reportaron solo 874 casos como promedio semanal. En cambio, en la primera semana de diciembre, la cifra creció a 2.033. Es decir, hubo un aumento del 133% durante los últimos dos meses, y la variante Delta pasó a predominar en la mayoría de los casos que se diagnostican en el país, en base a los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación.
Hasta ahora, el aumento de los casos no se tradujo en un aumento abrupto de las internaciones en terapia intensiva como había ocurrido durante la primera el año pasado como durante la segunda ola este año.
En la actualidad, hay 2 jurisdicciones que tienen un riesgo epidemiológico alto: Tucumán y Ciudad de Buenos Aires. Ambas tienen una incidencia mayor de 150 casos por cada 100.000 habitantes durante las últimas dos semanas.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





