Quiniela Santacruceña cumple 1000 sorteos: “Es un orgullo porque lo recaudado va a obras de acción social y salud”

El presidente del organismo, Roberto López, destacó el rol de responsabilidad social del ente que preside. Lotería de Santa Cruz celebra un millar de sorteos con el matutino de este martes 21 de diciembre.

LA PROVINCIA 20 de diciembre de 2021
C4BA0817-FF22-47F5-BC9B-751FFE8B034C

El pasado 15 de julio, LOAS celebró el primer aniversario de la Quiniela Santacruceña que implicó la apertura del Salón Antonio Salvatori, un espacio propio ubicado en la sede central del organismo ubicada en Perito Moreno y Zapiola.

“El 95% de lo recaudado en los juegos comercializados por Lotería para Obras de Acción Social es destinado a obras de acción social y salud”, explicó López.

Además, se refirió a la formación de lxs trabajadorxs y a la incorporación de nuevas tecnologías y señaló: “Felicito a los equipos de trabajo que día a día se capacitan para garantizar la transparencia de este tradicional juego para el que adquirimos la última tecnología”.

Desde 2020, todos los eventos, incluidos el Telebingo, Rebingo (lunes 21.40) y Minibingo (jueves 21.40), son transmitidos en HD a través de las redes oficiales y retransmitidos en Canal 9 Santa Cruz, LU12 AM680 y LU14 Radio Provincia.

En otro orden, López se refirió a la apertura de dos nuevas agencias, la 48 de Adolfo Agulla, ubicada en Alcorta 178, y la 49 de Ana Castellanos, en Avenida Kirchner 1890, en el lapso de un mes: “Es una apuesta a la provincia porque cada vez que se abre una nueva agencia cree el público apostador y con él la recaudación con fines sociales”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.