
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
“Con esta modificatoria se verán beneficiados cerca de 1.700.000 trabajadores y jubilados del país, quienes quedarán exentos del pago de estos tributos” afirmó la Senadora Nacional Ana María Ianni al término de la sesión donde quedó aprobada la iniciativa
EL PAIS30 de diciembre de 2021Por 37 votos a favor y solo uno en contra, fue aprobada en el Senado de la Nación la ley de modificación de bienes personales y ganancias remitida desde Diputados, que sube los mínimos imponibles de manera considerable ajustando la base para bienes personales de 2 millones a 6 millones para bienes gravados, y de 18 millones a 30 millones para inmuebles destinados a vivienda.
"Esta ley vino a reparar una situación que se fue agravando con los años, producto de la política fiscal llevada a cabo por el gobierno de Macri, al que poco le interesaba el bolsillo del asalariado, pese a que había prometido acabar con el impuesto a las Ganancias" expresó la Senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni. “Ellos – agregó – que son los dueños y creadores del tarifazo no sólo no vinieron hoy a trabajar y cumplir la función para lo que la gente los votó, también pretenden acusarnos de crear impuestos y seguramente van a querer denunciar la legítima sesión de hoy ante la justicia, porque son amigos de la mesa judicial” aseguró.
En 2015 los argentinos que pagaban impuesto a las ganancias eran de 1.194.149 de un universo de trabajadores de 10 millones. Al finalizar el mandato de Macri pagaban ganancias más de 2.100.000 trabajadores, pese a que el salario real había caído estrepitosamente. “Le mienten a la gente y arman causas que los desenmascaran y los dejan en evidencia ante el pueblo que los votó, pero no para esto” sentenció la legisladora.
Y finalizó destacando que “con esta Ley más de 1.200.000 trabajadores dejarán de pagar ganancias, creemos que este tipo de medidas aportan dinámica a la economía porque tienen como fin sostener y mejorar el poder adquisitivo de las personas que gastan en la economía real y que participan del circuito virtuoso de la producción, mejorando los ingresos de las pymes y de los comerciantes que a su vez vuelven a invertir".
Prensa Senadora Nacional Ana María Ianni
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.