El Gobierno porteño confirmó que las clases comenzarán el 21 de febrero

Así lo informó Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña. El análisis sobre las variables y los datos epidemiológicos, se harán cada semana.

EL PAIS18 de enero de 2022
clases-presencialesjpg

Según informó el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta junto a la ministra de Educación Soledad Acuña, la Ciudad de Buenos Aires iniciará el ciclo lectivo el próximo 21 de febrero.

El anuncio se realizó en un acto en el que Larreta anunció además la apertura de dos nuevos centros de vacunación contra el Covid-19. Allí, la funcionaria dijo: "El 21 de febrero iniciarán las clases con los chicos en las aulas". Además agregó que la intensión será implementar un protocolo sanitario que permita la seguridad. "Que nos permita cuidarnos y que no haga como a fines del año pasado, las burbujas se pincharan y se interrumpieran todo el tiempo y que al final fuese peor el proceso de clases", precisó Acuña.

En tanto, dijeron que "vamos a hacer como lo hicimos todo el año pasado, semanalmente, analizando cada una de las variables y los datos que tenemos en concreto para definir el mejor protocolo que nos garantice que todos los chicos estén la mayor cantidad de tiempo posible dentro del aula sin suspensiones".

“Más cerca de las fechas vamos a comunicarle a las familias para tener el protocolo más seguro y más adecuado para ese momento”, concluyó Acuña.

Respecto a los dos centros de testeo en vacunatorios, estos se encontrarán en Costa Salguero y en el Teatro Colón. Amvos se reconvertirán hacia fines de esta semana en vacunatorios debido la necesidad de intensificar la campaña de inmunización en medio de la tercera ola de coronavirus que está produciendo un promedio de 14 mil casos diarios reportados en la Ciudad.

Por otra parte, el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria porteño, Gabriel Battistella, indicó que la nueva recomendación nacional de no aislamiento de contactos estrechos asintomáticos con refuerzo, en la ciudad de Buenos Aires se aplicará "en una primera instancia al personal sanitario, de desarrollo y seguridad".
FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.