“Esta obra es la muestra del espíritu pionero santacruceño”

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga, durante la presentación del libro “Allá tiempo y hace lejos” de la escritora Susana Ventura. Esta obra fue editada e impresa en la Cámara de Diputados. Además, se inauguró el natatorio comunal.

LA PROVINCIA 27 de enero de 2022
79AF9245-F643-4D57-A099-5D0006FE7E60

El martes, el Vicegobernador participó, en la localidad de Lago Posadas, de la presentación del libro “Allá tiempo y hace lejos”, una obra editada e impresa en la Honorable Cámara de Diputados, que cuenta la trayectoria de vida de su autora, Susana Ventura y su familia, entrelazando la misma con la constitución de Lago posadas como localidad, su historia y la de otros pobladores que apostaron por la provincia. 
“La obra es un registro histórico, único y conmovedor, que muestra más el espíritu pionero santacruceño que tenemos que seguir estimulando, por eso es un orgullo haber ayudado a Susana a cumplir su sueño”, señaló el Vicegobernador durante la presentación de la obra argumentando que la misma “cuenta con copias de documentos históricos oficiales desde 1935”.
Quiroga también adelantó que “en una segunda edición se enviarán ejemplares a las escuelas y bibliotecas de toda la Provincia para seguir manteniendo el legado histórico de todo el territorio”. 
En la misma visita, junto a la Comisionada de Fomento Mónica Sánchez, inauguró el natatorio comunal que cuenta con una pileta con capacidad para más de 400 personas y un sistema de calderas que va a permitir su uso los 365 días del año, constituyéndose “como un elemento central para la promoción del deporte, la salud y el entretenimiento para grandes y chicos de la localidad,” indicó el Vicegobernador, quien junto a la gobernadora impulsaron las gestiones necesarias para que la obra finalmente pueda concretarse beneficiando a todos los habitantes de la localidad.
Finalmente, Mónica Sánchez agradeció “al Vicegobernador y la Gobernadora por ayudarnos a concretar este sueño, sobre todo con la última parte que fue la terminación y habilitación de la caldera que nos permitirá funcionar todo el año” y agregó “hoy mismo comenzaron las primeras actividades de colonia y en breve comenzarán las clases de natación y gimnasia”. 
“Es grato saber que contamos con el apoyo de la Provincia para este y otros proyectos que vamos a llevar a cabo para mejorar la vida de toda nuestra comunidad”, finalizó Sánchez.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".