
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
El Gobierno invitó a todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires a tomar las canastas básicas de cada región para constituir un Consenso Federal de Precios.
EL PAIS04 de febrero de 2022Con la vista puesta en el núcleo duro de una inflación que no cede, el Gobierno invitó ahora a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a fijar las condiciones de las canastas básicas a nivel regional que permitan la implementación de un "Consenso Federal de Precios".
La decisión se tomó por medio de la Resolución 43/2022 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial.
Esto se da apenas 24 horas después de que el propio secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti declarar que en enero la inflación se ubicará nuevamente en los niveles de diciembre, esto es en un 3,8%, lo que genera preocupación en despachos oficiales.
"Invítase a las Jurisdicciones Provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a interactuar a través de sus organismos competentes con la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, a los fines de procurar el intercambio técnico esencial para procurar establecer condiciones y definiciones de las canastas básicas a nivel regional, que permitan a posteriori la implementación de un Consenso Federal de Precios", señala la resolución.
QUÉ GESTIONES LLEVÓ A CABO EL GOBIERNO
En ese sentido, el Poder Ejecutivo comunicó a provincias y a CABA los listados de precios que surgen de los acuerdos arribados en el marco del Programa "+Precios Cuidados".
En la nueva normativa, la Casa Rosada explicó que la Secretaría de Comercio Interior está facultada para promover la articulación de políticas de comercio con los gobiernos provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al respecto, aclaró que "+Precios Cuidados" se ha constituido "como una herramienta valiosa para garantizar el precio de referencia de ciertos productos de consumo masivo, arribándose a sendos acuerdos en enero de 2022 con diferentes comercializadores, distribuidores, productores y fabricantes con pautas claras y mecanismos controlados de variaciones, que convierten al programa no solo en un eficaz remedio de acceso a una canasta básica, sino que otorga previsibilidad en cuanto a sus aumentos".
Por eso consideró conveniente que los resultados obtenidos por ese Programa "puedan ser tomados y adaptados por las jurisdicciones locales a las particularidades de su ámbito de competencia".
La secretaría de Comercio Interior aclaró que "no es ajeno a esta instancia la diversidad que presenta el territorio nacional, tanto a nivel provincial como regional, las competencias en materia de comercio interior y cuáles o no deben ser los productos que, necesariamente, deban integrar la canasta básica".
Así, para el Ejecutivo "ello determina lo conveniente que resulta poner en conocimiento de las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los precios emergentes del Programa acordado durante enero".
CÓMO ES EL PROGRAMA VIGENTE
En enero se oficializó el acuerdo con más de 100 empresas productoras de bienes de consumo masivo (alimentos, bebidas, productos de limpieza e higiene) para que 1.321 productos integren la nueva lista del programa +Precios Cuidados, que en este año se renovó con más del doble de artículos que en la edición anterior.
La nueva lista incluye artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros.
Pero ahora, el Poder Ejecutivo estimó necesario "propiciar la extensión del programa a fin de brindar un mayor alcance a la población".
Por eso destacó la implementación de un "Consenso Federal de Precios", que permita "la celebración de convenios que disminuyan las asimetrías existentes entre las provincias y regiones del territorio nacional, promoviendo la protección al consumidor y la existencia de márgenes de rentabilidad razonables para los actores que intervienen en las actividades alcanzadas".
Fuente: Cronista
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.