Más de 63 mil libros para estudiantes y docentes de escuelas primarias santacruceñas

El Vicegobernador Eugenio Quiroga, participó junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación Cecilia Velázquez de la presentación del Programa Nacional Libros para Aprender.

LA PROVINCIA 15 de febrero de 2022
WhatsApp Image 2022-02-15 at 09.39.27 (1)

Ayer en el Centro Cultural Néstor Kirchner, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk realizó la presentación del Programa Nacional Libros para Aprender. Este programa contempla la entrega de 63.227 libros para estudiantes y docentes de 649 escuelas primarias del territorio santacruceño. Representando a Santa Cruz asistió el Vicegobernador Eugenio Quiroga acompañado por la titular del CPE Cecilia Velázquez. 

De esta manera, se distribuirán a cada estudiante de Nivel Primario textos de Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas. La selección de libros fue realizada a través de dos instancias, por un lado, la Comisión Asesora Nacional (CAN), conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, recomendó los títulos y, por el otro, la Comisión Asesora Provincial (CAP), conformada en cada jurisdicción, seleccionó una serie de títulos entre los dispuestos.

WhatsApp Image 2022-02-15 at 09.39.28

"Seguimos en el camino de las políticas públicas que garantizan la igualdad e inclusión porque se benefician a los y las estudiantes de nuestro país contribuyendo a un mejor aprendizaje como así  también mayores propuestas didácticas en la labor del docente", señaló el Vicegobernador al finalizar la ceremonia y agregó “con la implementación de este programa se refuerza aún más el trayecto escolar de muchos estudiantes de Santa Cruz, que se suman a las iniciativas ya implementadas por el CPE en el contexto de la pandemia, para que este año se logre una vuelta a clases presenciales positiva". 

WhatsApp Image 2022-02-15 at 09.39.27

La escuela es para aprender y expresarse, hay que hacer un esfuerzo muy grande, el acceso a materiales educativos es fundamental, “estamos iniciando un camino para que chicas y chicos tengan sus propios libros y de esa manera lograr que las familias se involucren, que los maestros puedan contar con las familias y viceversa para entre todos garantizar el derecho de aprender de nuestros chicos y chicas”.

Finalmente, el Vicegobernador resaltó la importancia de “tener un Estado que pone como prioridad la Educación de nuestros jóvenes, que a través de estas políticas públicas se beneficia a todos los estudiantes de nuestro país logrando más igualdad, inclusión, contribuyendo a un mejor aprendizaje de chicos y chicas como también las propuestas didácticas en la labor del docente".

WhatsApp Image 2022-02-15 at 09.39.28 (1)

Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Lo más visto
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.