
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acordó con el bloque de Juntos por el Cambio la convocatoria en comisión.
EL PAIS30 de marzo de 2022El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acordó con el bloque de Juntos por el Cambio comenzar a debatir en comisión el próximo martes una reforma a la ley de alquileres, a fin de buscar un consenso parlamentario en un plazo de treinta días hábiles, según se informó oficialmente.
Juntos por el Cambio informó que "en virtud de un acuerdo parlamentario alcanzado con las autoridades de la HCDN, el Interbloque de JxC decidió postergar la sesión especial pedida para la semana que viene para tratar la ley de Alquileres".
El acuerdo fue alcanzado en reuniones que mantuvo Massa con los titulares de los bloques de la UCR, Mario Negri, y del Pro, Cristian Ritondo.
El entendimiento establece que el martes próximo se conformará la comisión de Legislación General -donde se reelegirá como presidenta a la diputada oficialista Cecilia Moreau y como vicepresidenta a Carla Carrizo (Evolución Radical) -para que se pueda debatir las modificaciones a la ley de alquileres.
A través de la cuenta en la red social Twitter, la presidencia de la Cámara de Diputados informó que "se constituirá la Comisión de Legislación General para iniciar, desde el próximo martes 5 de abril, el tratamiento de la Ley de Alquileres. El mismo tendrá un plazo de 30 días y buscará mejorar la legislación actual".
"Este problema acuciante para inquilinos y propietarios será de exclusivo tratamiento de la Comisión de Legislación General que recibirá a los distintos actores para escuchar las iniciativas y sugerencias tendientes a mejorar la legislación actual", agregaron en otro tuit.
Por su parte, Negri -también en Twitter. dijo que hay "acuerdo parlamentario para tratar urgentemente una nueva ley de Alquileres. El martes se conformará la Comisión de Legislación General y durante 1 mes se escucharán todas las voces. Esperamos alcanzar un dictamen de consenso para resolver un problema acuciante para mucha gente"
Uno de los puntos que recibió más críticas de la ley impulsada en el Gobierno de Cambiemos fue el plazo de duración de tres años en los contratos, así como el índice de actualización de los contratos.
Desde la oposición dijeron que "vencido el plazo de 30 días hábiles pactado, y en caso de que no haya dictámenes de la Comisión, Juntos por el Cambio se compromete públicamente a reimpulsar el pedido de sesión especial".
En la Cámara de Diputados hay varias iniciativas para reformar la ley de alquileres ya que desde Juntos por el Cambio se presentaron proyectos para derogar la actual norma, mientras que desde el oficialismo el diputado José Luis Gioja presentó una iniciativa que contempla menores requisitos para los monotributistas inquilinos así como beneficios para locadores y topes para los aumentos de los contratos, entre otras cuestiones.
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.