El Servicio Meteorológico Nacional registró el marzo más frío de las últimas décadas

El Servicio Meteorológico Nacional reportó récords de temperatura mínima más bajas en San Luis, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes y Catamarca.

EL PAIS07 de abril de 2022
frio

El mes pasado fue uno de los diez marzos más fríos de las últimas décadas, casi un grado por debajo de la media. Y además la irrupción de aire frío a finales del mes quebró récords de temperaturas mínimas más bajas para este período en ocho localidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral del (PCT) del SMN detalló que se registró una temperatura media de hasta uno a tres grados por debajo del promedio en gran parte de Argentina.

Los récords de temperatura mínima más bajas para marzo se registraron en Santa Rosa de Conlara, San Luis (-2,7ºC); Villa María de Río Seco, Córdoba (0,1ºC); Marcos Juárez, Córdoba (0,4ºC); Rosario, Santa Fe (1,2ºC); Santiago del Estero (2,7ºC); Concordia, Entre Ríos (3,2ºC); Paso de los Libres, Corrientes (5,5ºC); y Catamarca (5,3ºC). En tanto, las lluvias volvieron a reactivarse en el Noroeste, donde se destacó a nivel mensual una mejora respecto a la sequía en esta zona.

Cuál será el pronóstico para abril, mayo y junio
Por otro lado, el organismo dio a conocer su pronóstico para abril, mayo y junio, en el que observó "una mayor probabilidad de que la temperatura sea superior a lo normal" en el este y sur de la Patagonia. Además, sobre gran parte del centro del país y el oeste patagónico, en promedio, las temperaturas "pueden ser normales o superiores a lo normal".

Respecto a la región del Litoral, las temperaturas medias estarán "dentro de lo habitual", mientras que hacia el Norte y Noroeste del país "los pronósticos no son concluyentes y no se ve favorecida ninguna categoría". En tanto, el SMN destacó que es habitual tener días con mucha amplitud térmica en el país, por lo que no se descarta una "mayor frecuencia de temperaturas mínimas muy bajas sobre el centro y norte del país".

En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico indica que "hay mayor probabilidad de registrar un trimestre más seco que lo normal" sobre el sur del Litoral, este de Buenos Aires, parte de Cuyo y este de la Patagonia. Asimismo, se pueden esperar "lluvias normales o inferiores a las normales" hacia el norte y noreste del país, Córdoba, La Pampa, oeste de Buenos Aires y oeste de la Patagonia.

Mientras que en el este del NOA lo más probable es que las precipitaciones estén "dentro del promedio", mientras que -en el oeste de la región y también en el norte de Cuyo- no se suministra pronóstico por ser estación seca. Por último, en el extremo sur de la Patagonia se pueden esperar "lluvias entre normales y superiores a lo normal" para estos meses.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.