Vizzotti: “Ya está superada definitivamente la etapa del aislamiento total”

En el marco de la reunión del Consejo Regional de Salud (Coresa) que se realiza en la provincia, la ministra aseguró que “ya no solo hay que hablar de Covid-19, sino de virus respiratorios” por el avance de casos de gripe, y que la respuesta de los argentinos ante la vacunación "ha sido épica".

EL PAIS07 de abril de 2022
26-11-21apertura05-1

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo este jueves en San Juan que “ya no solo hay que hablar de Covid-19, sino de virus respiratorios” por el avance de casos de gripe en el país, consideró “superada definitivamente la etapa del aislamiento total” y que “la respuesta de los argentinos ante la vacunación ha sido épica”.

Vizzotti encabezó en San Juan una reunión del Consejo Regional de Salud (Coresa) con las ministras del área de San Juan, San Luis y Mendoza, y participó de la inauguración del hospital mental Julieta Lanteri.

En diálogo con la prensa, la jefa de la cartera sanitaria a nivel nacional destacó que “aunque ya no es obligatorio, la recomendación es que el barbijo tiene un rol relevante, sobre todo con circulación de la influenza y con presencialidad plena es importante usarlo".

Indicó que esto es así porque “ya no sólo hay que hablar de Covid-19, sino de virus respiratorios”, y sostuvo que “el barbijo ha sido un elemento fundamental y lo seguirá siendo para prevenir este tipo de enfermedades”.

Consideró que “la respuesta de los argentinos ante la vacunación ha sido épica” y dijo que “la vacunación lograda, a través de un operativo nacional sin precedentes, ha sido la mejor herramienta para vencer el avance del virus en el país”.

La ministra formuló declaraciones en el marco de la reunión del Consejo Regional de Salud, junto a las ministras de Salud de San Juan, Alejandra Venerando; de San Luis, Rosa Dávila y de Mendoza, Ana María Nadal y el vicegobernador sanjuanino, Roberto Gattoni.

Paralelamente, se desarrolló una reunión de Salud Mental que finalizó cuando la titular de la cartera sanitaria Nacional participó de la inauguración de obras en el Hospital Julieta Lanteri con el corte de cinta, descubrimiento de placas y un recorrido de las autoridades por el nosocomio.

En el establecimiento ubicado en la localidad de La Bebida en Rivadavia, al oeste de la ciudad capital, Vizzotti destacó que “San Juan es la primera provincia que va a tener una obra de teatro que hemos desarrollado en el Ministerio, relacionada a salud mental y con conversatorios” que se presentará este viernes por la mañana.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.