Turismo internacional: casi 173 mil argentinos viajaron al exterior en febrero

Por el otro lado, se estimaron 84,9 mil llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un incremento interanual de 664,2%.

EL PAIS12 de abril de 2022
vuelos-aeroparquejpg

Las salidas al exterior alcanzaron en febrero un total de 172,7 mil turistas residentes, cifra que registró un aumento interanual de 199%, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). En los dos primeros meses del año, estas salidas totalizaron 318,3 mil y acumularon una suba interanual de 171,9%.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery representaron el 91,2% de las salidas de turistas residentes en el bimestre, con un incremento de 149,3% respecto al mismo período del año anterior.

Los turistas residentes partieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Jorge Newbery, principalmente, con destino a los países que conforman el bloque “Resto de América”, 29,1%; luego le siguieron Brasil, 27,1%; y “Estados Unidos y Canadá”, 18,9%.

Se registraron 3.674,8 mil pernoctaciones de turistas residentes, 122,5% más con respecto a febrero de 2021. La estadía promedio de turistas residentes fue 23,5 noches. Las mayores estadías promedio se presentaron en Europa, 42,5 noches; y en Chile, 24,9 noches.

Llegada de turistas
Por el otro lado, se estimaron 84,9 mil llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un incremento interanual de 664,2%. En el primer bimestre, se alcanzaron 207,1 mil llegadas de turistas no residentes y se registró un incremento de 543,0% respecto del mismo período del año anterior.

Ezeiza y Aeroparque concentraron el 92,1% de los arribos del bimestre, con una suba interanual de 493,1%.

En febrero, el saldo de turistas internacionales resultó negativo en 87,8 mil para toda la vía aérea internacional.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.