
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


Este martes, se reunió el jurado de selección que decidió las obras que representarán a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
LA PROVINCIA 13 de abril de 2022






Sobre 21 obras presentadas, se seleccionaron 4 de ellas que serán mostradas en el día destinado a Santa Cruz, este 14 de mayo en la sala Alfonsina Storni de la Rural. Además, se podrán ver en exposición en el stand de la provincia durante todo el evento.



“La verdad que estamos muy satisfechos tras una muy buena convocatoria después de dos años sin Feria Internacional” comentó la presidente del jurado, Lic. Gabriela Luque. “Hay bastantes actividades para estos días en nuestro stand, que va a estar coordinado por el personal de la Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi” finalizó.

Las obras ganadoras son:
-Sauco, de Alberto Chaile. Un thriller policial del escritor oriundo de Cañadón Seco, pero que hace muchos años habita en El Calafate.
-La Tempestad es Mañana, de Luis Ferrarassi. Cuentos del escritor radicado en Río Gallegos.
- Diente de León, de Cecilia Maldini y Verónica Lamberti. Obra destinada a las infancias que incluye tanto poesías como textos narrativos. Editada por la editorial local Zorro Colorado.
- Si no Fuera por el Viento, de Fernanda Nogueira. Libro de cuentos realizado por esta joven escritora de El Calafate.
Además de esto, están programadas otras actividades acordadas con la Casa de Santa Cruz, que está a cargo de la organización general del stand. Habrá actuaciones de artistas como Ariel Arroyo, presentaciones de los últimos libros de Héctor “El gato” Ossés y Juana Soria, como así también la obra teatral de Andrés Fernández “Silencio Ficticio”, con el acompañamiento del investigador y crítico teatral Ricardo Dubatti; entre otras sorpresas.
Recordemos que la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, abrirá sus puertas para público general, desde el jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo y se realizará en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





