Davena: "Río Gallegos podría ser un destino aceptable para las low cost"

Continúan los trámites para avanzar con la llegada de los vuelos de bajo costo a la capital de la provincia. Rolando Davena, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, definió que se retomarían antiguas rutas que recorrían la provincia.

LA PROVINCIA 13 de abril de 2022El Mediador El Mediador
vuelos

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz continúa con las gestiones para aumentar la conexión aérea. Las gestiones avanzan por estos días con dos líneas "low cost" con las que -como primera medida-  se busca que puedan llegar a Río Gallegos.

En comunicación con EL MEDIADOR, Rolando Davena, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, explicó que algunas de las negociaciones tiene que ver "con el tema de la regulación de las tarifas. Hay incertidumbre, también con los puestos de amarre en Aeroparque" señaló. 

"Entendemos que con la documentación que tenemos, Río Gallegos podría ser un destino aceptable para las low cost. Si bien no está entre sus prioridades, Dentro de su proyeccción, tienen en radar a Río Gallegos". 

WhatsApp Image 2022-04-13 at 10.40.39 AM

Otra de las cuestiones importantes en las que se ha avanzado es que "está la posibilidad de retomar el vuelo de madrugada. Aerolineas está recuperando aeronaves para volver a hacer los servicios que realizaba antes de la pandemia. El vuelo de la ruta atlántica también estaría en los previsibles para retomar", explicó Davena.

Con respecto a la Línea Aérea Del Estado (LADE), y luego del traslado de su base operativa a Comodoro Rivadavia,  precisó que "hay dos frecuencias diarias entre Río Gallegos y Ushuaia. Estamos pidiendo la conectividad entre EL Calafate y Perito Moreno y empezar a cerrar los circuitos de la antigua vuelta que se daba en Santa Cruz, al menos con los principales puntos de referencia", finalizó. 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".