
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Dadas las fuertes ráfagas que azotaron a la provincia, la aeronave debió cambiar el rumbo y generó pánico en todos sus pasajeros. El detalle.
EL PAIS25 de abril de 2022






El aeropuerto de Neuquén vio interrumpido su correcto funcionamiento producto de los fuertes vientos que azotaron a la provincia, y prohibieron que un avión no pudiera aterrizar.


Tal como precisaron fuentes del lugar, de tres vuelos que intentaron descender en la capital, solo dos pudieron. Aunque el tercero intentó hacerlo y tocó con una de sus ruedas la pista de aterrizaje, tuvo que volver a elevarse en una maniobra inesperada.
“Salimos de Buenos Aires a las 14 por la empresa JetSmart. Hasta la mitad del viaje venía todo bien hasta que arrancó la turbulencia. Se movió bastante la aeronave. Cuando estábamos por aterrizar, dicen que nos pongamos el cinturón. Miro por la ventana y no se veía nada, solo venía tierra”, describió una pasajera a LMNeuquén.
Y agregó: “escuché el ruido de las ruedas abrirse y seguía sin ver el piso. Ahí nos empezamos a acercar. Pega una maniobra brusca y vuelve a tomar vuelo. Pasaron 15 minutos y la gente estaba tensar y nerviosa. Había gente grande muy asustada. A los cinco minutos de no saber qué iba a pasar, nos avisan que no pudieron aterrizar en Neuquén y que nos íbamos para Mendoza”.
La tripulación y el comandante a bordo indicaron que la aeronave debía ir a cargar nafta a Mendoza y también desde allí podrían conocer cuándo volverían a intentar aterrizar en Neuquén. “Estuvimos una hora esperando que nos digan a dónde íbamos. Es más, un hombre se descompensó y lo bajaron del avión y nunca lo subieron. Había mucha tensión y estábamos todos muy nerviosos”, contó la mujer.
Cerca de las 18, el vuelo de JetSmart partió a la ciudad de Neuquén. “Fue una hora más, llena de miedo y de turbulencia. Intentábamos estar todos tranquilos, pero había cierta tensión. Estábamos todos expectantes, mientras el avión se seguía moviendo porque la turbulencia no cesaba”, describió.
Según contó Oses, en esta segunda oportunidad se podía observar la pista del avión, a diferencia de la primera vez. “En el primer intento de aterrizaje, no vi nada. Fue como si nos metimos en una nube de polvo y pegamos contra el suelo sin ver nada”, dijo.
La pasajera relató que el clima dentro del avión fue de gran tensión. “Nadie estaba tranquilo”, aseguró. Por último, luego de haber aterrizado a salvo, concluyó: “No le deseo a nadie lo que vivimos”.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





