
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El Departamento de Obras y Mantenimiento de YCRT dio cuenta de los trabajos que están realizando los agentes del área, a lo largo de los últimos meses transcurridos este año.
LA PROVINCIA 25 de julio de 2018Entre ellos se destacan la central de monitoreo de la cinta única, para lo cual se reacondicionó un espacio en Boca de Mina 5, el cual será utilizado por el Departamento Electromecánica para monitoreo de la cinta transportadora. Allí se albergarán operarios que controlarán mediante equipos informáticos, el funcionamiento de la misma.
Continuando con el mejoramiento de los lugares de trabajo, en Talleres Centrales se trabajó en terminaciones varias del anexo para sala de compresores del sector Viales. También se están realizando labores en el sector de Máquinas Livianas, con la redistribución de espacios de trabajo, optimizando dichas áreas.
Además se iniciaron los trabajos preliminares para la construcción de las naves industriales que se emplazarán en las zonas de Mina 2 y Mina 5, cuyo destino está dado para distintos sectores dependientes de la Subgerencia de Mina. Para la ejecución de esta obra, se contó además con la colaboración de la Subgerencia de Energía a través del Sector Redes Eléctricas, quienes realizaron el tendido de alimentación trifásica.
Por otro lado, en el edificio de Laboratorio de Planta Depuradora, que se hallaba en obra gruesa, se están realizando labores de terminación. Al finalizar la veda invernal, se dará continuidad a la obra gruesa.
En cuanto a tareas de Mantenimiento, el Departamento se encuentra asistiendo a distintas áreas en el mantenimiento de instalaciones de agua, electricidad, gas y calefacción, con algunas dificultades ocasionadas por las inclemencias del tiempo. Además, se prestó colaboración en el mantenimiento y reparación de la cinta única de Mina 5, con asistencia de plataforma elevadora.
Por último, se readecuó y modernizó el sistema de calefacción del Edificio Administración, respondiendo a los consumos actuales y minimizando los costos de mantenimiento de los mismos. Se considera culminar en el mes de julio con la puesta en marcha de este nuevo sistema, al cual se suma la adecuación de la red de gas del edificio, cuya acción permitirá ajustar la instalación a las normativas correspondientes del ente regulador. En este mismo inmueble, se llevaron a cabo tareas de pintura tanto en el interior como en el exterior.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.