
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Presidente presentará a las 15 en el Parque Colón de Casa Rosada el proyecto de ley "Cuidar en Igualdad" para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina.
EL PAIS02 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández presentará a las 15 en el Parque Colón de Casa Rosada el proyecto de ley "Cuidar en Igualdad" para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina.
La iniciativa "surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho", dijo la información oficial, que agregó que "participarán del acto colectivos de mujeres y de la diversidad, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil".
Se trata de la iniciativa de licencias parentales igualitarias que anunció el Jefe de Estado el 1 de marzo, cuando encabezó la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. Al emitir su discurso en aquel entonces, el Presidente reconoció: "Todas y todos necesitamos ser cuidados en algún momento de nuestras vidas. En la primera infancia y en la ancianidad. También en circunstancias de enfermedad o de necesidades especiales. La desigual distribución del trabajo de cuidado es el corazón de las desigualdades entre los géneros. Al igual que otros países enviaremos un proyecto de Ley que establezca un sistema integral de cuidados con perspectiva de género que permitirá crear más de 200.000 puestos de trabajo para quienes cuidan a más de un millón de personas que necesitan de esos cuidadas".
"Argentina es uno de los países latinoamericanos más retrasados en regímenes de licencias parentales. Por eso enviaré un proyecto de Ley para lograr en nuestro país un régimen de licencias parentales igualitarias. Ampliaremos días por maternidad, paternidad y adopción e incluiremos a trabajadores monotributistas y autónomos sin generar mayores erogaciones a los empleadores", explicó Fernández.
Se estima que la iniciativa extienda progresivamente las licencias para ampliar la cobertura e igualar, de forma escalonada, las licencias parentales para todos los géneros y tipos de familia (se incluye a las que adopten) y también a monotributistas y autónomos.
Argentina es uno de los países más atrasados de la región en este tema. Está por debajo de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (recomienda al menos 98 días) y la licencia por maternidad es de 90 días y la de paternidad es de solo 2 días.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.