
En el mes de febrero de este año, se registró una fuerte suba en la renovación de los alquileres tras la sanción de la Ley de Alquileres y se calcula que, para la primera quincena del mes de marzo, los mismos alcanzarán una suba de hasta el 91,2%.
Los puntos centrales que se discutirán serán el plazo de los contratos, el sistema de actualización e incentivos para los propietarios para mejorar la oferta de viviendas en alquiler. Buscarán ese día emitir los correspondientes dictámenes a los proyectos.
EL PAIS 03 de mayo de 2022La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados se reunirá nuevamente el miércoles 11 de mayo -desde las 14- para avanzar en el análisis de los proyectos y los correspondientes dictámenes para reformar la ley de alquileres, adelantó este martes la presidenta de ese cuerpo, Cecilia Moreau.
Los puntos centrales que se discutirán serán el plazo de los contratos y el sistema de actualización e incentivos para los propietarios para mejorar la oferta de viviendas en alquiler ante la gran demanda que existe en todo el país.
La ley sancionada en el 2020 a instancias del bloque de Cambiemos extendió los contratos de 2 a 3 años y fijo una indicador anual de ajuste de valores basado en un promedio de la inflación y los salarios, que ahora son cuestionados por inmobiliarias y propietarios y que son defendidas por las principales asociaciones de inquilinos.
Moreau anunció que el proyecto de reforma de la ley de alquileres se tratará el próximo miércoles en la comisión y rechazó los cuestionamientos opositores que objetaron que la convocatoria no haya sido para la semana en curso.
"Quiero aclarar que la función de esta comisión no es tratar la ley de alquileres, no es exclusivamente el único proyecto que se encuentra en la convocatoria de la próxima semana”, agregó al legisladora.
Cuestionó a quienes están "diciendo que esta comisión estaba demorando el tratamiento del proyecto de ley de alquileres". "Esto no es así porque el lunes estuvieron trabajando toda la tarde los asesores para incorporar todos los proyectos", sostuvo.
De esta manera, la comisión de Legislación General escuchará el miércoles 11 a cada uno de los autores de los 23 proyectos -la mayoría son de Juntos por el Cambio- y luego se firmarán el o los dictámenes de acuerdo a los consensos que puedan alcanzarse.
La principal bancada opositora busca consensuar un solo proyecto que tome como eje el retorno a los contratos de dos años de duración como mínimo, y un sistema de actualización acordado entre las partes pero con topes. También analizan si se puede incorporar incentivos impositivos para los propietarios que decidan poner en alquiler sus propiedades.
En el Frente de Todos, el presidente de la bancada oficialista, Germán Martínez, pidió a sus asesores que estudien algunas propuestas para incorporar algunos incentivos para mejorar la oferta de alquileres ante una gran demanda que existe en la actualidad.
En ese contexto, las negociaciones entre los distintos bloques serán claves para tratar de superar las diferencias que existen entre el oficialismo y la oposición sobre cómo abordar la reforma de la ley de alquileres.
La discusión llegara a la comisión tras recibir la opinión de 132 oradores pertenecientes a asociaciones de defensa del consumir, de corredores inmobiliarios, y de inquilinos, quienes expresaron posiciones contrapuestas como reformar la ley de alquileres.
FUENTE: Télam.
En el mes de febrero de este año, se registró una fuerte suba en la renovación de los alquileres tras la sanción de la Ley de Alquileres y se calcula que, para la primera quincena del mes de marzo, los mismos alcanzarán una suba de hasta el 91,2%.
Diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por Ricardo Buryaile, pidieron que el canciller Santiago Cafiero brinde explicaciones en el Congreso por la fuga de la ex ministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte, asilada en la Embajada de Argentina en Quito.
La diputada nacional Frente de Todos Carolina Moisés le solicitó al Ministerio de Salud la derogación de la resolución (565/2023) que prohíbe la importación, distribución, comercialización, promoción y patrocinio en todo el territorio argentino de los denominados “productos de Tabaco Calentado”.
La resolución se conversó ayer en un almuerzo entre Alberto Fernández y Sergio Massa. La normativa, sancionada en junio de 2020, terminó siendo perjudicial para inquilinos y propietarios y afectó severamente al mercado inmobiliario
Julio Cobos es partidario de hacerlo a través de una ley del Congreso, y Carla Carrizo propone retomar el dictamen de minoría opositor del año pasado para acordar con el oficialismo y votarlo en la próxima sesión.
"La ley de alquileres es una ley que es perfectible, sin ninguna duda, pero es una ley que básicamente protege a los inquilinos", afirmó Gabriela Cerruti.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
La carta, escrita a mano, fue dada a conocer horas antes de que hayan encontrado "nuevos objetos" en los rastrillajes en el embalse de Algarve en Portugal.
Yanina Latorre confirmó que el jugador y la influencer tendrían cerrado el acuerdo de partes por el concubinato y el tiempo que estuvieron juntos en el exterior
Hace pocos días, sorprendió la noticia de la inminente llegada del cuarto hijo de Al Pacino, a sus 83 años, como fruto de su relación con la productora de cine Noor Alfallah, de 29.
"De algún lugar se va a conseguir agua para poder asegurar el abastecimiento", aclaró el viceministro de Ambiente, Gerardo Amarilla.
La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles