Río Grande: La Escuela Provincial de Danzas participará en el certamen de folklore

Participará el viernes 13 y sábado 14 de mayo, en el 10° Certamen Patagónico de Malambo y Danza, "El Malambo llama a la Patagonia".

LA PROVINCIA 06 de mayo de 2022
0f16ea0864eac44bcd35adee76192e8f_XL

Este campeonato se desarrolla en Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde la E.P.D. viaja con una delegación integrada por estudiantes, docentes y padres.

20220506_104158

Los alumnos participarán en diferentes rubros como conjunto de danza estilizada, pareja de danza estilizada, pareja de danza tradicional, cuarteto de malambo, solista de malambo, solista de malambo norteño; y categorías tales como infantil, juvenil, mayor y añoranza.

20220506_104246

En cuanto a lo vivenciado sobre el concurso, hasta el momento, expresó la directora de la Escuela de Danzas, Corina Viacava: “Vamos a participar en muchos rubros, por lo que nos venimos preparando hace bastante. Tenemos muchas ilusiones y expectativas después de estos años de pandemia sin emprender un nuevo viaje, por lo que agradecemos el apoyo del secretario de Estado de Cultura Oscar Canto; de la directora provincial de Cultura, Gabriela Luque; y de todo el equipo de la Secretaría de Cultura, como así también del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y de la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner”.

20220506_104230

Por último, la directora de la E.P.D agradeció también al “equipo de la Escuela de Danzas que siempre está dispuesto a nuevos proyectos ".

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.