
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Las temperaturas fueron cercanas a cero grado y los valores de sensación térmica, de hasta 8 grados bajo cero durante la noche del jueves, con ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.
EL PAIS27 de mayo de 2022






La ciudad de Ushuaia registró este viernes la primera nevada del año con acumulación de nieve en el casco céntrico, lo que da lugar a la clásica postal de invierno y prepara a los habitantes del distrito más austral del mundo para los meses más gélidos del calendario.


Las precipitaciones que comenzaron este jueves a la noche con mayor intensidad se extendieron a la madrugada y se combinaron con fuertes lluvias durante la mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó temperaturas cercanas a los cero grados y valores de sensación térmica de hasta 8 grados bajo cero durante la noche, por el efecto de ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora del sector suroeste que fueron aminorando con el transcurrir de las horas.
De acuerdo a las previsiones del organismo, las nevadas continuarán durante toda la jornada, y tenderán a una disminución en horas de la noche.
La nieve obligó a los automovilistas a colocar en los vehículos las cubiertas de invierno (de sílice o con clavos) lo que originó las clásicas filas de usuarios frente a las gomerías, mientras que el municipio local puso en marcha un operativo de limpieza y de distribución de sal en los circuitos prioritarios para derretir el hielo sobre calles de asfalto y ripio.
Por su parte las precipitaciones complicaron la circulación por la Ruta Nacional Nº3, que une a la capital fueguina con la ciudad de Río Grande.

La subsecretaría de Seguridad Vial de la provincia reportó tramos de la ruta con “nieve acuosa” y otros con “acumulación de nieve en la calzada”, además de la presencia de “vientos leves con voladeros y visibilidad reducida”.
A su vez, la repartición recordó la obligatoriedad de circular con cubiertas de invierno o cadenas en esta época del año.
Por su parte los operadores turísticos celebraron la llegada de la nieve, sobre todo en la zona de los valles próximos a la ciudad donde se encuentran los principales centros invernales.
Ushuaia aguarda una “gran temporada turística de invierno” en función de las “reservas previas”, según consignaron autoridades del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur).
El esquí alpino y de fondo, el snowboard, los paseos en motos de nieve o en trineos tirados por perros son algunas de las principales actividades que quedarán habilitadas en las próximas semanas a partir de las nevadas previas al comienzo del período invernal en el extremo sur del país.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.





