
Centros terapéuticos de todo el país denunciaron además el abandono estatal a las personas con discapacidad y advirtieron que el ajuste de Javier Milei sobre el sector está provocando una crisis sin precedentes.
Las temperaturas fueron cercanas a cero grado y los valores de sensación térmica, de hasta 8 grados bajo cero durante la noche del jueves, con ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.
EL PAIS27/05/2022La ciudad de Ushuaia registró este viernes la primera nevada del año con acumulación de nieve en el casco céntrico, lo que da lugar a la clásica postal de invierno y prepara a los habitantes del distrito más austral del mundo para los meses más gélidos del calendario.
Las precipitaciones que comenzaron este jueves a la noche con mayor intensidad se extendieron a la madrugada y se combinaron con fuertes lluvias durante la mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó temperaturas cercanas a los cero grados y valores de sensación térmica de hasta 8 grados bajo cero durante la noche, por el efecto de ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora del sector suroeste que fueron aminorando con el transcurrir de las horas.
De acuerdo a las previsiones del organismo, las nevadas continuarán durante toda la jornada, y tenderán a una disminución en horas de la noche.
La nieve obligó a los automovilistas a colocar en los vehículos las cubiertas de invierno (de sílice o con clavos) lo que originó las clásicas filas de usuarios frente a las gomerías, mientras que el municipio local puso en marcha un operativo de limpieza y de distribución de sal en los circuitos prioritarios para derretir el hielo sobre calles de asfalto y ripio.
Por su parte las precipitaciones complicaron la circulación por la Ruta Nacional Nº3, que une a la capital fueguina con la ciudad de Río Grande.
La subsecretaría de Seguridad Vial de la provincia reportó tramos de la ruta con “nieve acuosa” y otros con “acumulación de nieve en la calzada”, además de la presencia de “vientos leves con voladeros y visibilidad reducida”.
A su vez, la repartición recordó la obligatoriedad de circular con cubiertas de invierno o cadenas en esta época del año.
Por su parte los operadores turísticos celebraron la llegada de la nieve, sobre todo en la zona de los valles próximos a la ciudad donde se encuentran los principales centros invernales.
Ushuaia aguarda una “gran temporada turística de invierno” en función de las “reservas previas”, según consignaron autoridades del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur).
El esquí alpino y de fondo, el snowboard, los paseos en motos de nieve o en trineos tirados por perros son algunas de las principales actividades que quedarán habilitadas en las próximas semanas a partir de las nevadas previas al comienzo del período invernal en el extremo sur del país.
FUENTE: Télam.
Centros terapéuticos de todo el país denunciaron además el abandono estatal a las personas con discapacidad y advirtieron que el ajuste de Javier Milei sobre el sector está provocando una crisis sin precedentes.
Ocurrió a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.